TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Insivumeh reporta incremento de actividad del Volcán de Fuego
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informa que los parámetros de…
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informa que los parámetros de monitoreo de las estaciones sísmicas y acústicas alrededor del Volcán de Fuego, presentan un incremento que se traduce en una mayor desgasificación e incandescencia observada en el cráter, desde la madrugada del 28 de julio.
De acuerdo con el Boletín vulcanológico, han observado de forma progresiva que prevalecen sonido débiles y similares a máquinas de locomotora de tren, por periodos superiores a 30 minutos y que este incremento ha permitido la formación de un flujo de lava de aproximadamente 300 metros de longitud hacia la barranca Ceniza, ocasionando avalanchas de forma constante y de características moderadas en esta misma dirección.
El Insivumeh indica que estas podrían recorrer distancias cercanas a los 2 kilómetros de largo, con probabilidad de llegar a la parte alta del cerro conocido como “El Cucurucho”.
Además, señala que se pueden generar cortinas de ceniza de varias decenas de metros de alto, desde dicha barranca y posteriormente ser dispersada varios kilómetros por el viento, lo cual favorecerá la caída de ceniza fina de forma constante en las comunidades del flanco suroeste, sur y sureste.
Asimismo, no descarta que la actividad continúe en aumento y genere nuevos flujos de lava en otras direcciones, explosiones violentas cargadas de ceniza y avalanchas moderadas a fuertes hacia más barrancadas, tales como Santa Teresa y Las Lajas.
BOLETÍN VULCANOLÓGICO ESPECIAL BEFGO #063-2022
29 de julio 2022
INSIVUMEH, Desarrollo Geocientífico Para Todos #SomosINSIVUMEH#Guatemalapic.twitter.com/HvTxfDx7su— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 29, 2022