Congreso aprueba la Ley de prevención y protección contra la ciberdelincuencia

Congreso aprueba la Ley de prevención y protección contra la ciberdelincuencia

Con la intención de que haya mas control contra los delitos a través de medios…

05/08/2022 18:27
Fuente: Canal Antigua 

Con la intención de que haya mas control contra los delitos a través de medios tecnológicos, el Congreso de la República, aprobó la iniciativa que pretende la Ley de prevención y protección contra la ciberdelincuencia.

Diputados del Congreso de la República aprobaron el primer decreto del segundo periodo ordinario de sesiones plenarias, para dar vida a la Ley de prevención y protección contra la ciberdelincuencia, que crea figuras delictivas y adecúa normas penales frente a delitos cibernéticos.

La nueva normativa agrega que:

“Define el ciberdelito como la acción u omisión típica, antijurídica, ilícita, dolosa o culposa, imputable, continua o aislada de carácter penal, cometida contra personas individuales o jurídicas, que utilicen las tecnologías de la información para lesionar bienes jurídicos o personales, patrimoniales o informáticos de la víctima”.

Según las especificaciones, tipifica delitos como ciberdelincuencia, ciberdelitos, ciberdefensa, fraude informático y protección de datos personales en internet, Crea el Centro de Seguridad Institucional de Respuesta Técnica ante Incidentes Informáticos, Fomenta la realización de acciones para prevenir los ataques a datos o sistemas informáticos, y Crea alertas para detectar y dar atención a los casos de emergencia de ciberseguridad y ciberdefensa.

La iniciativa que se aprobó, fue presentada en agosto de 2019, por José Rodrigo Valladares Guillén, en ese entonces diputados al Congreso de la República.