TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Trump lleva al New York Times a los tribunales: ¿por qué pide US$15 mil millones?
El presidente estadounidense comienza una batalla legal con otro medio de comunicación que ha criticado su gestión.
Enlace generado
Resumen Automático
En su nueva etapa en laCasa Blanca, el presidente republicano de 79 años intensificó su confrontación con los medios convencionales, atacando constantemente a los periodistas críticos, limitando su acceso y emprendiendo acciones legales en su contra.
Según la BBC, “El New York Times ha tenido libertad demasiado tiempo para mentirme, difamarme y desacreditarme, ¡y eso se acaba AHORA!”, publicó Trump el lunes en su red social, Truth Social. Según la BBC, él señaló específicamente el respaldo del New York Times a Kamala Harrisen las elecciones presidenciales de 2024, afirmando que el diario se había convertido en un “altavoz del Partido Demócrata de la Izquierda Radical”.
La semana pasada, el periódico informó que Trump había advertido con emprender acciones legales debido a artículos que mencionaba una carta de cumpleaños supuestamente enviada por él al financiero y delincuente sexual fallecido,Jeffrey Epstein. Esta incluía un mensaje mecanografiado dentro del contorno dibujado de una mujer desnuda, y el mandatario niega que la firma que aparece en ella sea suya.
Trump agregó que su demanda se presentaba en Florida, estado con mayoría republicana. La demanda de 85 páginas también incluye como procesados a cuatro periodistas del diario y a la editorial Penguin Random House. El documento hace referencia a tres artículos publicados entre septiembre y octubre del año pasado, así como a un libro de los periodistas Russ Buettner y Sussane Craig publicado en el mismo período.
Trump emitió otro mensaje, en el que calificó al medio como “uno de los peores y más degenerados periódicos de la historia del país”, agregando que The New York Times “lleva décadas mintiendo sobre su presidente favorito (¡YO!), mi familia y mis negocios”. La demanda reclama US$ 15 mil millones por daños, además de una indemnización punitiva adicional cuyo monto se definirá durante el juicio.
Trump y su historial de demandas por difamación
En julio de este año, Trump reclamó al menos US$10 mil millones por difamación al Wall Street Journal, tras la publicación de un artículo sobre las cartas obscenas que le enviaba a Jeffrey Epstein. Ese mismo mes, el grupo Paramount acordó pagara US$16 millones para zanjar una demanda relacionada a la cobertura electoral de la cadena CBS News, la cual pertenece a esta corporación.
En 2023, un juez desestimó una demanda presentada por Trump, entonces expresidente, contra The New York Times, señalando que los reclamos de esta “no proceden según la ley constitucional“.
La demanda, por US$100 millones, acusaba el periódico y a su sobrina distanciada, Mary Trump, de “un complot insidioso” para obtener sus declaraciones fiscales. Este caso, presentado en 2021, estaba ligado a una serie de artículos que ganó un premio Pulitzer sobre los asuntos financieros del presidente.
Ese mismo año, Trump también perdió otra demanda por difamación contra CNN, por supuestamente compararlo con Adolf Hitler. Un juez federal la desestimó, esta ascendía a US$475 millones.