TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Guatemala Jugará Contra Guyana
La Selección Nacional de Guatemala se enfrentará a Guyana este martes a las 18:30 Horas, en donde buscará conseguir su boleto a la Copa Oro.
La Selección Nacional de Guatemala se juega esta noche su última oportunidad para clasificar a la Copa Oro 2025 cuando enfrente a Guyana en el partido de vuelta de la serie preliminar. El encuentro, que se disputará en casa, representa una prueba de carácter para la Bicolor, que está obligada a remontar tras su tropiezo en la ida.
El combinado guatemalteco llega con la necesidad de ganar por al menos un gol de diferencia para igualar el global y avanzar gracias a la ventaja de haber marcado más anotaciones como visitante. Sin embargo, cualquier empate o derrota dejaría fuera al equipo dirigido por Luis Fernando Tena y daría a Guyana su segunda clasificación histórica al torneo regional.
La única posibilidad de que el duelo se extienda a tiempos extra o penales es que Guatemala repita el marcador de la ida (3-2), lo que obligaría a definir el pase en instancias adicionales. Este escenario añade presión a los guatemaltecos, quienes deberán mostrar contundencia ofensiva y solidez defensiva para evitar sorpresas.
Con la afición como su principal aliado, Guatemala intentará imponer su juego y sellar su clasificación a la Copa Oro. El partido será una prueba de carácter para el equipo, que busca reivindicarse y mantener viva la ilusión de competir en la Copa Oro 2025 de la Concacaf.
TENA EN LA CUERDA FLOJA
Luis Fernando Tena Llegó en 2021 con un gran respaldo, gracias a su experiencia, incluyendo un oro olímpico con México en Londres 2012. Sin embargo, el resultado en Guyana ha generado muchas dudas sobre su capacidad para dirigir a la Bicolor.
Lo que añade más combustible al fuego es su elevado salario. En un inicio, se pensaba que Tena ganaba entre 30 y 35 mil dólares mensuales, pero cifras recientes revelaron que su sueldo real asciende a unos 43 mil 500 dólares, lo que lo convierte en uno de los entrenadores mejor pagados de Centroamérica. Este sueldo ha causado indignación, especialmente después de la vergonzosa derrota que dejó a Guatemala en una situación difícil. Ahora, el equipo guatemalteco tiene que enfrentarse a una misión de recuperación en casa.
Redacción: Brandon Montenegro