Cumbre en Alaska: Putin y Trump se reúnen para buscar la paz en Ucrania

Cumbre en Alaska: Putin y Trump se reúnen para buscar la paz en Ucrania

La reunión busca sentar las bases para un cese al fuego en Ucrania.

Enlace generado

Resumen Automático

15/08/2025 15:36
Fuente: Sonora 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, se encontraron este viernes 15 de agosto en Anchorage, Alaska, tras seis años sin verse frente a frente.


La última ocasión en que ambos jefes de Estado coincidieron fue en 2019, durante el primer mandato del líder estadounidense. Esta cumbre, promovida por iniciativa del Kremlin, busca establecer un plan de acción que conduzca a un alto al fuego inmediato en Ucrania.

El conflicto entre Moscú y Kiev se inició el 24 de febrero de 2022, mientras Joe Biden ocupaba la presidencia. Pese a los intentos del mandatario demócrata, no logró concretar un acuerdo directo con Putin, limitando la mayoría de los contactos entre la Casa Blanca y el Kremlin a encuentros entre el entonces secretario de Estado, Antony Blinken, y el ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov.
Durante la guerra, Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) han sido protagonistas, ya que los norteamericanos se han convertido en los principales proveedores de asistencia a Ucrania.


La Alianza desempeña un papel clave, pues es la entidad a la que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aspira a adherirse. En caso de concretarse, la situación pondría en alerta al resto de países miembros, dado que el artículo 5 del tratado estipula que toda la organización debe responder de forma conjunta ante un ataque armado contra cualquiera de sus integrantes.

Donald Trump fue el primero en arribar a Anchorage, aterrizando en el Air Force One. Minutos después, Vladimir Putin llegó a territorio estadounidense. A diferencia de ocasiones anteriores, esta vez el Kremlin acudió preparado para dialogar sobre un alto al fuego inmediato en Ucrania.
Las conversaciones han estado dirigidas por el actual jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff.

Los líderes se reunieron en el centro de una alfombra roja dispuesta en el aeropuerto, estrechándose las manos mientras ambos mostraban una sonrisa. Durante casi diez segundos intercambiaron palmadas sobre las manos que permanecían unidas y en los hombros.


Compartieron comentarios con un gesto distendido y no se soltaron hasta que comenzaron a caminar hacia un templete instalado especialmente para la ocasión, con la inscripción “Alaska 2025”. Mientras avanzaban, los mandatarios de dos de las potencias más influyentes del planeta mantuvieron una charla con lenguaje corporal relajado.
Al subir al estrado, volvieron a estrecharse las manos y posaron para la fotografía oficial, aunque no ofrecieron declaraciones previas.