TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
El rey de los corridos: ¿Por qué sentenciaron a Gerardo Ortiz y cuál es su vínculo con el CJNG?
El cantante mexicano Gerardo Ortiz, conocido por sus corridos progresivos, fue sentenciado a 36 meses de libertad condicional por un concierto que realizó en el 2018.
Enlace generado
Resumen Automático
El cantante y compositor estadounidense de música regional mexicana Gerardo Ortiz, especialmente conocido por sus corridos progresivos, fue sentenciado este jueves 20 de noviembre, en una corte federal de California, a 36 meses de libertad condicional por un concierto que realizó en México en diciembre del 2018, hace casi siete años.
Como parte de la sentencia, el “rey de los corridos progresivos” deberá pagar una multa de US$1 millón 500 mil. Sin embargo, debido a que la condena que pedía la fiscalía no se hizo pública, habrá otra audiencia en enero para revisar si al cantante le reducen la multa a US$250 mil, la cifra que habían acordado los abogados defensores.
Cabe mencionar que el compositor, nacido en la ciudad de Pasadena, California, se había declarado culpable en octubre del 2024, hace más de un año, por lo que tuvo que esperar trece meses para conocer su sentencia: “Quiero ofrecer unas disculpas por la falla que tuve, mi inexperiencia como ser humano”, expresó Ortiz con la voz quebrada.
“Le quiero implorar una segunda oportunidad a la jueza de distrito Maame Frimpong para poder seguir adelante con mi música y para poder seguir al lado de mi núcleo familiar, porque ellos son lo más importante que tengo”, agregó el artista de 36 años, quien también leyó la carta que su esposa escribió para solicitar una condena reducida.
¿Por qué condenaron a Gerardo Ortiz?
El cantante de corridos progresivos, Gerardo Ortiz, fue sentenciado a 36 meses de libertad condicional por haber interpretado sus canciones en un concierto realizado en la Ciudad de México el 23 diciembre de 2018, a través del cual el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) habría tenido la oportunidad de lavar millones de pesos mexicanos.
Gerardo Ortiz se declaró culpable en octubre del 2024 de un cargo de conspiración para violar la Ley Kingpin, que prohíbe a los ciudadanos estadounidenses hacer negocios con narcotraficantes designados por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, como es el caso de la organización criminal mexicana dedicada al tráfico de armas.
En la audiencia, la esposa del compositor recalcó el riesgo que su marido asumió al testificar en un caso relacionado con esta peligrosa organización mexicana: el Cártel Jalisco Nueva Generación, designado como “organización terrorista extranjera” por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y por el presidente Donald Trump.
“Mi esposo y yo hemos vivido con mucho miedo. El riesgo que él enfrenta será por muchos años más, si no es que por el resto de su vida”, señaló la cónyuge, quien resaltó que el temor se incrementa cada vez que Gerardo Ortiz viaja a México. “Es una terrible realidad en nuestras vidas”, añadió, en defensa de quien se ha convertido en objetivo.
El vínculo de Gerardo Ortiz con el CJNG
Según la cadena de televisión estadounidense Univisión, el artista cooperó con las autoridades de California y testificó contra Ángel del Villar, quien fue su representante y dueño de la disquera en la que Gerardo Ortiz trabajó durante los primeros siete años de su carrera, cuando se convirtió en el “rey de los corridos progresivos” de México.
Ángel del Villar fue acusado de conspiración para realizar transacciones con un traficante de drogas en Jalisco y de haber hecho negocios indebidos con el CJNG por un monto total de casi US$180 mil (Q1 millón 379 mil). Por lo tanto, el productor fue sentenciado a cuatro años de prisión y deberá pagar una multa de más de US$2 millones.