El nombre de Melisa Palacios vuelve a estar en las noticias en Guatemala. Han pasado casi cuatro años desde el crimen en Zacapa, pero hasta el momento su caso sigue sin resolverse.
Para el pasado jueves, en Zacapa, estaba programada la audiencia de etapa intermedia para María Fernanda Bonilla. El juez Juan José Regalado Rivas debía resolver si la señalada enfrentaría juicio o no; sin embargo, la audiencia fue suspendida debido a una recusación.
Melissa Alejandra Palacios Chacón tenía 21 años cuando desapareció el 4 de julio de 2021 en San Jorge, Zacapa. Su familia activó una alerta Isabel-Claudina, y tanto ellos como las autoridades iniciaron su búsqueda.
Un día después, Melisa Palacios fue localizada sin vida en un área boscosa de Río Hondo, Zacapa. Según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), la joven murió por golpes en la cabeza y se descartó agresión sexual.
¿Quién era Melisa Palacios?
Melissa Alejandra Palacios Chacón nació el 15 de noviembre de 1999. Su familia la recuerda como una persona responsable, sonriente y humilde.
También afirman que era una hija, hermana, nieta, sobrina y amiga soñadora, además de una mujer visionaria.
Durante tres años, estudió Auditoría en el Centro Universitario de Oriente (Cunori).
Su familia destaca que, con esmero, dedicación y perseverancia, alcanzó el grado de auditora técnica. Su sueño era obtener la licenciatura, pero la violencia no se lo permitió.
En 2021 se graduó la promoción de técnicos auditores a la que pertenecía la joven. Por ello, autoridades de la universidad y el coordinador de la carrera entregaron a su familia un diploma al Mérito Académico In Memoriam.
Cronología del caso
4 de julio de 2021: La desaparición de Melissa
Melissa Palacios Chacón sale de su vivienda para asistir a un almuerzo de cumpleaños, pero nunca llega.
Su familia la reporta como desaparecida y se activa la Alerta Isabel-Claudina para localizarla.
Según el reporte de los Bomberos Municipales Departamentales, su cuerpo tenía señales de violencia y se presume que fue lapidada en el lugar.
Los peritos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) determinaron en la necropsia que la joven murió por golpes en la cabeza y descartaron agresión sexual.
6 de julio de 2021: Claves en la investigación
Familiares y amigos de la víctima, durante el velatorio, pidieron a las autoridades esclarecer el crimen.
Los fiscales analizan las circunstancias en que desapareció Palacios Chacón y obtienen mensajes que envió antes de desaparecer. En estos, la joven menciona que iba con una amiga, que pincharon una llanta en el camino y que no sabía a qué hora llegaría a la celebración.
El Ministerio Público informa que el Juzgado de Primera Instancia Penal de Zacapa otorga tres meses para concluir con las investigaciones.
9 de septiembre de 2021: ligados a proceso
El juez José Maximino Morales González vincula a Fernanda Bonilla y José Marroquín por el asesinato de Melissa Palacios, y ambos son ligados a proceso por asesinato.
8 de diciembre de 2021: Cambio en la tipificación del delito
El caso queda a cargo de la jueza Sandra Patricia Mejía Esquivel.
25 de enero de 2022: Transmisión desde la cárcel
Surge una nueva acusación contra Bonilla Archila tras la difusión de una transmisión en vivo que realizó desde la cárcel de Zacapa. En el video, Bonilla habla sobre el proceso judicial y la familia de la víctima, asegurando que saldrá libre.
La transmisión se realizó desde la cuenta bossnanditaba15 y contó con alrededor de 45 espectadores.
2 de febrero de 2022: La CSJ interviene en el caso
Por unanimidad, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) acepta la solicitud de retiro de antejuicio contra el juez Morales González, quien pierde su inmunidad por haber modificado los delitos de los acusados.
14 de febrero de 2022: Denuncian privilegios en la cárcel
Los familiares de Melissa denuncian privilegios en la cárcel para Bonilla Archila.
La Corte de Constitucionalidad otorga un amparo al juez Morales González, dejando sin efecto la decisión de retirarle la inmunidad. Y piden a la CSJ deliberar de nuevo.
22 de septiembre de 2023: confirmación de retiro de inmunidad
Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó, por unanimidad, el retiro de la inmunidad del juez “A” Morales González, que controla el caso del asesinato de Palacios Chacón
2024: Año de estancamiento judicial
Durante el año, el caso permanece detenido debido a diversos recursos legales.
El juez Juan José Regalado Rivas, de Chiquimula, sigue a cargo del caso.
El MP solicita trasladar el caso a un juzgado de mayor riesgo en la capital, argumentando intimidaciones y falta de imparcialidad.
14 de enero de 2025: Rechazo a traslado de caso
La Cámara Penal de la CSJ rechaza trasladar el caso a un juzgado de mayor riesgo.
La defensa de los acusados solicita aceptación de cargos para cerrar el proceso y recibir una reducción de pena.
12 de marzo de 2025: Una audiencia suspendida más
Estaba programada en Zacapa la audiencia de etapa intermedia para Bonilla Archila, pero fue suspendida por una recusación.
El Instituto de la Víctima anuncia que pedirá revertir la decisión y restablecer la acusación por asesinato. Argumentan que los mensajes intercambiados entre los acusados antes del crimen constituyen pruebas suficientes para justificar esta modificación y asegurar una sentencia acorde con la gravedad del caso.
Este caso sigue sin resolverse, mientras la familia de Melissa Palacios continúa en la luc