Desarrollan II Conferencia de Ciudades Solidarias

Desarrollan II Conferencia de Ciudades Solidarias

Ciudad de Guatemala, 25 sep (AGN).- Este día se llevó a cabo la II Conferencia de Ciudades Solidarias encabezada por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Este evento cuenta con la participación de 15 municipios y cuatro gobernaciones. Asimismo, se unen cuerpo diplomático, entidades de Gobierno, comunidades, sociedad civil, academia e […]
25/09/2024 13:07
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 25 sep (AGN).- Este día se llevó a cabo la II Conferencia de Ciudades Solidarias encabezada por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Este evento cuenta con la participación de 15 municipios y cuatro gobernaciones. Asimismo, se unen cuerpo diplomático, entidades de Gobierno, comunidades, sociedad civil, academia e iniciativa privada para tratar en conjunto soluciones en relación a migración y refugio.

En esta segunda conferencia estuvo presente la vicepresidenta Karin Herrera, quien destacó el compromiso de su administración de trabajar por los refugiados. Asimismo, participó el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Martínez; la secretaria contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, Danissa Ramírez, y el director general del Instituto Guatemalteco de Migración, Danilo Rivera.

Hoy estamos aquí para materializar nuestro compromiso con la protección y desarrollo de las mujeres, hombres, niños y niñas que emprendieron un viaje para materializar sus sueños.

De acuerdo con la vicepresidenta Herrera, por medio de esta iniciativa las municipalidades abren sus puertas para atender a la población en condiciones vulnerables que recorren Guatemala. También destacó que aparte de ayudar a las personas que atraviesan el país, esta iniciativa también ha permitido atender a los locales en cada uno de los municipios.

Ciudades Solidarias

Se trata de una iniciativa que se centra en la promoción de redes de municipalidades para articular la cooperación y el intercambio de buenas prácticas entre los gobiernos locales con el fin de proteger e integrar a personas refugiadas y migrantes.

Este proyecto nació como parte de las recomendaciones identificadas por los países de América Latina y el Caribe en el marco del Plan de Acción de México de 2004, y del Plan de Acción de Brasil en 2014.

Las ciudades solidarias promueven el desarrollo, diversidad e intercambio cultural en las comunidades que acogen a los más vulnerables.

En Guatemala, Izabal se convirtió en el primer departamento solidario del país, luego de que los municipios de El Estor, Los Amates, Morales, Puerto Barrios y Livingston se sumaran a la causa. El acto de adhesión se llevó a cabo recientemente y fue encabezado por la vicepresidenta Herrera.

Actualmente, se contabilizan 19 ciudades solidarias distribuidas de la siguiente manera:

Guatemala

  • Guatemala
  • Villa Nueva

Chiquimula

  • Esquipulas
  • Chiquimula (municipalidad y gobernación)

Jutiapa

  • Asunción Mita
  • Jutiapa (municipalidad y gobernación)
  • Santa Catarina Mita

Petén

  • San Benito
  • Flores

Izabal

  • Puerto Barrios
  • Livingston
  • Morales
  • Los Amates
  • El Estor

Huehuetenango

  • Huehuetenango (municipalidad y gobernación)

Gobernación de Quetzaltenango

Lea también:

Karin Herrera aplaude lucha de sancarlistas ante amparo que convoca elecciones del Consejo Superior Universitario

ym/ir