Presidente supervisa avances en la Escuela Oficial Rural Mixta Caserío Chacpantzé, Huehuetenango

Presidente supervisa avances en la Escuela Oficial Rural Mixta Caserío Chacpantzé, Huehuetenango

Ciudad de Guatemala, 26 nov. (AGN).- El presidente de la República, Bernardo Arévalo, visitó la Escuela Oficial Rural Mixta Caserío Chacpantzé, San Gaspar Ixchil, en Huehuetenango, como parte del programa Mano a Mano. Esta iniciativa busca atender las necesidades básicas de los guatemaltecos más vulnerables, destacando en este caso el área de educación. En ella […]
26/11/2024 16:33
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 26 nov. (AGN).- El presidente de la República, Bernardo Arévalo, visitó la Escuela Oficial Rural Mixta Caserío Chacpantzé, San Gaspar Ixchil, en Huehuetenango, como parte del programa Mano a Mano.

Esta iniciativa busca atender las necesidades básicas de los guatemaltecos más vulnerables, destacando en este caso el área de educación. En ella se incluye el remozamiento de centros educativos en las áreas vulnerables del país.

Acompañado de la ministra de Educación, Anabella Giracca, el mandatario fue recibido calurosamente por los estudiantes y autoridades de la escuela, quienes mostraron su agradecimiento por la intervención.

La supervisión

Durante su visita, el Presidente supervisó el remozamiento de las instalaciones, que incluyó la remodelación de aulas, la pintura de las paredes y la mejora de los escritorios, contribuyendo a la creación de un ambiente más adecuado para el aprendizaje.

También se dio especial atención a los huertos escolares, una de las estrategias del programa para fortalecer la disponibilidad alimentaria en las comunidades, donde el Presidente se reunió con el presidente estudiantil para conocer más sobre el proyecto.

Además, se presentaron estands con información sobre otros trabajos del programa, como el Bono Educación y las iniciativas de atención en salud. Esta visita reflejó el compromiso del Gobierno por mejorar las condiciones de vida en las áreas más necesitadas, fortaleciendo la infraestructura educativa y fomentando el desarrollo integral de los estudiantes.

Iniciativa intersectorial

Al menos ocho instituciones están involucradas en el funcionamiento del programa. Además, la Vicepresidencia de la República encabeza el proyecto, por medio del Gabinete Específico de Desarrollo Social y el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

La meta de la iniciativa Mano a Mano es llegar a 114 municipios durante los próximos 4 años. El primer paso es la implementación de este programa en 7 municipios considerados los más vulnerables.

Lea también:

Presidente Arévalo: Está demostrado que la pobreza puede ser combatida y vencida

bl/ir/dm