Buscan implementar casas maternas en Huehuetenango

Buscan implementar casas maternas en Huehuetenango

Huehuetenango, 3 mar (AGN).– La Dirección del Área de Salud de Huehuetenango propuso crear casas maternas en puntos estratégicos del territorio durante una reunión del consejo departamental de desarrollo (Codede). El propósito es fortalecer las estrategias enfocadas en la reducción de la mortalidad materna; por ello, se busca alcanzar a comunidades que registran más casos. […]
03/03/2023 16:59
Fuente: AGN 

Huehuetenango, 3 mar (AGN).– La Dirección del Área de Salud de Huehuetenango propuso crear casas maternas en puntos estratégicos del territorio durante una reunión del consejo departamental de desarrollo (Codede).

El propósito es fortalecer las estrategias enfocadas en la reducción de la mortalidad materna; por ello, se busca alcanzar a comunidades que registran más casos.

Al presentar el proyecto, las autoridades de Salud resaltaron la trascendencia de este tipo de acciones para reforzar el primer nivel de atención.

Las casas maternas constituyen una medida que acerca a las mujeres embarazadas a unidades de Salud para la asistencia del parto. De esa cuenta, se les proporciona hospedaje temporal previo y posterior al nacimiento de su hijo.

La estrategia también permite garantizar un ambiente adecuado a la madre, en caso de que el recién nacido requiera hospitalización.

En contexto

Tales recintos están descritos en la Ley para la Maternidad Saludable y su reglamento. Ahí se indica que se establecerán en zonas cercanas a los hospitales, centros de atención integral materno infantil (CAIMI) y centros de atención permanente (CAP).

También se establece que estas casas deben diseñarse con base en la pertinencia cultural, para permitir a las mujeres embarazadas hospedarse en fechas cercanas a su parto y así tener acceso inmediato a los servicios de Salud.

De acuerdo con lo planteado en la asamblea del Codede, en los centros también se brindarían talleres y se desarrollarían actividades para impulsar el empoderamiento económico de las señoras.

Otra de las acciones que tiene en marcha el Ministerio de Salud en Huehuetenango es la formación de auxiliares de enfermería, a quienes se busca integrar al primer nivel de atención en municipios priorizados.

Con información de Ximena Alvarado

 

 

Lea también:

Proyectos viales y de Salud favorecen desarrollo de San Marcos

xa/kg/dm