MP pide cambiar delito a favor del exdirector de Aeronáutica Civil, Carlos Velásquez Monge

MP pide cambiar delito a favor del exdirector de Aeronáutica Civil, Carlos Velásquez Monge

El Tribunal Octavo de Sentencia Penal inició la fase final del juicio contra el exdirector de Aeronáutica Civil, Carlos Velásquez Monge, en el que se le acusa de haber autorizado la extracción anómala de Q78 mil quetzales a favor de la empresa Tronika S.A., encargada de renovar las cintas transportadoras del Aeropuerto Internacional la Aurora. […]

Enlace generado

Resumen Automático

12/05/2025 10:51
Fuente: La Hora 

El Tribunal Octavo de Sentencia Penal inició la fase final del juicio contra el exdirector de Aeronáutica Civil, Carlos Velásquez Monge, en el que se le acusa de haber autorizado la extracción anómala de Q78 mil quetzales a favor de la empresa Tronika S.A., encargada de renovar las cintas transportadoras del Aeropuerto Internacional la Aurora.

Durante la audiencia, la fiscal del Ministerio Público (MP) señaló que Velásquez Monge por medio de su usuario en el Sistema de Contabilidad Integrada (Sicoin) autorizó la erogación del dinero a pesar de que la empresa no cumplía con los requisitos para hacer el trabajo para el cual fue contratada.

Sin embargo, durante su intervención la fiscal señaló que durante el debate se probó que hubo una negligencia por parte del exdirector y que por tal razón se dio la extracción anómala, pues este no pudo constatar que se había hecho la extracción, pero aun así lo consintió por lo que solicitó que se cambie el delito de peculado por sustracción al de peculado culposo.

Según explicó la representante de la Fiscalía Contra la Corrupción, se pudo determinar que Velásquez pudo actuar por negligencia, por lo que solicitó la pena mínima en su contra de un año de prisión.

Audiencia de declarantes en juicio contra exdirector de aeronáutica es reprogramada

EN DESACUERDO

Por su parte, la defensa de Velásquez, señaló que si bien es cierto la fiscalía cambió su parecer y solicitó una pena por un delito menor al que originalmente inició el debate contra su patrocinado, no se podía aceptar la solicitud el MP.

Mauricio Berreondo, defensor del exdirector, indicó que si la fiscal cambió su petición es porque las pruebas aportadas por esto demostraban que su patrocinado no cometió delito y este habría actuado conforme la ley indica, por lo que no habría delito que perseguir o condenar en su contra.

Asimismo, afirmó que la acusación tenía falencias que no podían comprobar la supuesta culpabilidad de Velásquez y que, por lo tanto, si el mismo MP determinó que no se podía condenar por un delito, es porque la acusación original «se cayó».

De momento se espera que el Tribunal Octavo de Sentencia Penal indique la fecha en la que se dictará sentencia dentro del caso.