Caso Floridalma Roque: Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal recibe expediente por muerte de paciente

Caso Floridalma Roque: Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal recibe expediente por muerte de paciente

Juzgado recibió el expediente con la investigación por desaparición y muerte de Floridalma Roque y ahora  tiene que programar la audiencia.  

Enlace generado

Resumen Automático

07/08/2025 14:19
Fuente: Prensa Libre 

El Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal recibió este jueves 7 de agosto el expediente de la investigación por la desaparición y muerte de Floridalma Roque.

El cirujano Kevin Malouf y su equipo médico están señalados en este caso como sospechosos del crimen.

Este caso será conocido en el referido juzgado luego de que la Sala Cuarta de Apelaciones designó a esa judicatura para que lo continuara conociendo, ante la inhibición del juez Pedro Laynez, del Juzgado Cuarto Penal.

El expediente ya había sido entregado al Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal, pero fue devuelto porque no estaba ordenado correctamente.

Con la recepción del caso, el juzgado en mención deberá programar la audiencia en la que el cirujano Kevin Malouf, la anestesióloga Lydia Silva y la enfermera Susana Rojas buscarán que se acepte una solicitud para admitir cargos y cerrar el proceso penal en su contra.

El juez Pedro Laynez presentó su excusa un día después de haber ratificado el cambio de delito imputado a Malouf, de homicidio a homicidio culposo. Según explicó, se excusó porque se duda de la imparcialidad de sus resoluciones.

Para leer más: Caso Kevin Malouf: el audio que revelaría cómo el cirujano y trabajadores planificaron ocultar el cuerpo de Floridalma Roque

De acuerdo con lo resuelto hasta ahora, el cirujano Kevin Malouf está señalado de homicidio culposo; Lydia Silva, por homicidio culposo en grado de complicidad, y Susana Rojas, por encubrimiento propio.

Floridalma Roque, de 59 años, fue reportada como desaparecida el 13 de junio del 2023, después de haber asistido a un procedimiento estético con el médico Malouf en la capital de Guatemala.

Su paradero fue desconocido durante varios meses, hasta que en julio del 2024 el Ministerio Público estableció que restos hallados en San Vicente Pacaya, Escuintla, pertenecían a la paciente.

El 13 de mayo recién pasado, la Sala Primera de la Corte de Apelaciones revocó el beneficio de aceptación de cargos otorgado a Malouf y ordenó al Juzgado Cuarto emitir una nueva resolución.

Mientras que el 10 de marzo último, la Corte de Constitucionalidad anuló los beneficios judiciales que el médico recibió al aceptar cargos por homicidio culposo y recibir una condena de tres años y cuatro meses de prisión, conmutables por el pago de una multa de Q5 por día.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.