Informan avances en atención de niñez de la comunidad Lev Tahor

Informan avances en atención de niñez de la comunidad Lev Tahor

Según la Secretaría de Bienestar Social, se ofrece la posibilidad de inscripción en cualquiera de los Centros de Atención Integral (CAI) del país, para recibir apoyo y seguimiento especializado.
31/01/2025 19:19
Fuente: Canal Antigua 

La SBS informó avances en la atención de los niños de la comunidad Lev Tahor, siguiendo órdenes judiciales. Se han realizado reuniones para evaluar su situación y se les ha ofrecido inscribirse en Centros de Atención Integral.

Autoridades de la Secretaría de Bienestar Social , informó que se han registrado avances en la atención de los niños de la comunidad Lev Tahor, aunque el proceso es complejo debido a los desafíos legales que implica.

Marvin Rabanales titular de esa cartera aseguró que las acciones se están llevando a cabo en estricto cumplimiento de las disposiciones judiciales.

Hasta el momento, se han realizado dos reuniones para evaluar la situación de los menores y dar continuidad al diálogo, con el objetivo de garantizar su bienestar integral. Como parte de las medidas, se les ha ofrecido la posibilidad de inscribirse en cualquiera de los Centros de Atención Integral (CAI) del país, donde podrían recibir apoyo y seguimiento especializado.

Sin embargo, las autoridades admiten que encontrar una solución definitiva no es tarea fácil, ya que el caso presenta múltiples aristas legales y sociales que requieren un abordaje cuidadoso.

En contexto el Ministerio Público y la Policía Nacional Civil capturaró este 30 de enero a Aaron Teller, de 60 años, y Yosef Rosner, de 52, integrantes de la secta Lev Tahor, en un hotel de la zona 1 capitalina. Ambos están acusados de maltrato infantil y trata de personas, específicamente por matrimonios forzados.

Rosner, cercano al fundador de la secta, ya había sido detenido en 2022 en México por delitos similares, pero fue liberado por falta de pruebas. Según investigaciones, es responsable de celebrar matrimonios forzados entre niñas y miembros de la secta.

El MP, junto a la PGN e Interpol, realizó allanamientos en busca de 11 menores con alerta Alba-Keneth, sin éxito. Actualmente, 160 niños rescatados de la secta están bajo custodia de la PGN.

La secta Lev Tahor llegó a Guatemala hace más de una década, huyendo de Canadá, donde eran investigados por abusos. En noviembre de 2024, cuatro menores escaparon y denunciaron maltratos y matrimonios forzados, lo que llevó a un operativo donde se rescataron 160 niños y se encontraron osamentas en cajas.

Las autoridades insisten en que este caso no es un ataque a una religión, sino una acción para proteger a los menores y aplicar la ley. El caso sigue bajo investigación.

Por Andrea Palacios