Finaliza erupción del volcán de Fuego, 4 municipios retoman clases

Finaliza erupción del volcán de Fuego, 4 municipios retoman clases

El coloso volvió a su estado normal luego de al menos 8 horas de actividad intensa.
10/03/2025 20:58
Fuente: Canal Antigua 

La reciente erupción del Volcán de Fuego ha concluido, luego de ocho horas de constante emisión de ceniza y flujos piroclásticos que afectaron los alrededores del coloso.

El INSIVUMEH informó que la reciente erupción del Volcán de Fuego ha concluido, luego de ocho horas de constante emisión de ceniza y flujos piroclásticos que afectaron los alrededores del coloso.

Según el boletín vulcanológico, los parámetros de monitoreo han retornado a niveles normales, lo que indica que la actividad eruptiva ha finalizado. Imágenes satelitales y registros sísmicos confirman la disminución de anomalías térmicas y la ausencia de grandes cantidades de ceniza en la atmósfera.

Sin embargo, INSIVUMEH advirtió que la acumulación de ceniza y material volcánico en las barrancas aledañas representa un riesgo latente ante posibles lluvias, que podrían generar lahares y arrastrar escombros a las comunidades cercanas.

El Ministerio de Educación (Mineduc) anunció la reanudación de clases presenciales en los municipios afectados. A partir del martes 11 de marzo, los centros educativos públicos, privados, municipales, por cooperativa y de educación extraescolar de Alotenango (Sacatepéquez), Escuintla, Siquinalá (Escuintla) y San Pedro Yepocapa (Chimaltenango) retomarán sus actividades con normalidad.

La CONRED instó a mantener precaución. Se recomienda evitar permanecer en las cercanías de barrancas ante la posibilidad de lahares.

Por su parte, la Dirección General de Aeronáutica Civil emitió una alerta para que pilotos eviten volar en un radio de hasta 40 kilómetros del volcán, debido a la presencia de ceniza en la atmósfera.

En el ámbito vial, se ha confirmado la habilitación del paso vehicular en la Ruta Nacional 14, específicamente en los kilómetros 83 y 85, a la altura de San Juan Alotenango, Sacatepéquez.