SAT anuncia día de gestiones de vehículos sin cita

SAT anuncia día de gestiones de vehículos sin cita

Ciudad de Guatemala, 6 jul (AGN).- La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) realizará gestiones de vehículos, sin cita. Esta actividad se llevará a cabo el sábado 8 de julio de 8:00 a 12:00 horas. En conformidad con la SAT, atenderán en los siguientes puntos por regiones: Región Central: agencia tributaria Galerías Prima Occidente: oficina tributaria […]
06/07/2023 14:27
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 jul (AGN).- La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) realizará gestiones de vehículos, sin cita. Esta actividad se llevará a cabo el sábado 8 de julio de 8:00 a 12:00 horas.

En conformidad con la SAT, atenderán en los siguientes puntos por regiones:

  • Región Central: agencia tributaria Galerías Prima
  • Occidente: oficina tributaria en Quetzaltenango
  • Sur: oficina tributaria de Jutiapa
  • Nororiente: oficina tributaria de Zacapa

Por lo tanto, entre las gestiones vehiculares, se encuentran:

  • cambio de placa temporal a metálica
  • cambio de características de vehículos (color y motor)
  • traspaso de vehículos
  • inactivación de vehículos
  • primeras placas para importadores de vehículos
  • primeras placas para propietarios de vehículos
  • reposición de distintos documentos (tarjeta y título de propiedad)
  • recepción de informe de notarios, traspaso electrónico
  • activación de vehículos
  • cambio de uso (vehículos)
  • reposición de placas

Ciertamente, los interesados deben completar y cumplir con los requisitos correspondientes a su gestión o trámite, antes de presentarse a la agencia tributaria.

Para obtener información más detallada debe ingresar al portal de la SAT: https://portal.sat.gob.gt/portal/

Importancia

Por consiguiente, la SAT reitera la importancia de pagar los impuestos a tiempo. La entidad insta a los propietarios a organizar sus finanzas para evitar multas y moras.

Ahora bien, la circulación de vehículos en tierra, espacio aéreo y aguas nacionales genera un impuesto que deben pagar los propietarios, y los fondos son recaudados para darlos a las municipalidades del país; avalado por la Ley del Impuesto a la Circulación de Vehículos Terrestres, Marítimos y Aéreos, Decreto No. 70-94.

Le podría interesar:

Donan 68 computadoras para formación juvenil

jh/dc/dm