TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Los jugadores que brillaron en el renovado Mundial de Clubes
Desde Cole Palmer, héroe del Chelsea en la final, pasando por el sorprendente Jhon Arias de Fluminense, hasta un Ousmane Dembélé en modo Balón de Oro, el renovado Mundial de Clubes dejó futbolistas que se robaron los reflectores por su talento y entrega en la cancha.
Enlace generado
Resumen Automático
El Mundial de Clubes 2025, con su nuevo formato de 32 equipos, cerró con un campeón histórico: el Chelsea. Pero más allá del trofeo, la competencia dejó una galería de jugadores que destacaron por su rendimiento, actitud y protagonismo en momentos clave del torneo.
Con dudas y críticas al inicio por el calendario ajustado y la acumulación de partidos, el torneo terminó por convencer a los aficionados con emociones, sorpresas y goles inolvidables. Para muchos futbolistas, fue la oportunidad perfecta de dejar huella a nivel global.
Uno de ellos fue Cole Palmer, figura indiscutible del Chelsea, quien anotó un doblete en la gran final ante el PSG y brindó una asistencia más. Su temple y eficacia lo llevaron a ser reconocido como el Balón de Oro del torneo. En el conjunto londinense también brillaron João Pedro, con goles determinantes; Marc Cucurella, con liderazgo y equilibrio en defensa; y Enzo Maresca, el estratega que guio a su equipo al título con disciplina táctica.
A pesar del brillo de varios, otros nombres de peso quedaron en deuda, despidiéndose prematuramente de una competencia que aspira a consolidarse como el nuevo espectáculo global del fútbol de clubes.
Cole Palmer y João Pedro, las joyas del Chelsea
Con un doblete y una asistencia en la final contra el PSG (3-0), Cold Palmer congeló al PSG y fue el principal artífice de la victoria del Chelsea. El mediocampista de 23 años, un auténtico líder para los Blues, constantemente causa serios problemas a sus rivales con su regate de zurda, toques de primera y disparos a portería.
Jugador revelación al máximo nivel la temporada pasada, con 22 goles y 11 asistencias, fue elegido mejor jugador joven de la Premier League 2023/24 antes de brillar para la selección inglesa en la Eurocopa.
Dio la asistencia para el gol de Ollie Watkins en el minuto 90 contra Países Bajos en semifinales (2-1), y tres minutos después de entrar desde el banco marcó el gol del empate en la final contra España, (derrota por 2-1). En resumen, un talento puro que el PSG no logró contrarrestar durante la final. Ganó el Balón de Oro del torneo.
El de João Pedro es un caso especial. Apenas días después de su traspaso del Brighton al Chelsea por casi €70 millones de euros, y de su aterrizaje relámpago en Estados Unidos, el delantero de 23 años marcó dos goles en las semis contra el Fluminense, el club que lo formó (2-0), en su primer partido como titular.
Después, aprovechó un pase de Palmer para marcar el tercer gol de los Blues en la final. Un jugador a seguir la próxima temporada.
Dembélé en modo Balón de Oro
El delantero francés va directo al Balón de Oro. Criticado durante mucho tiempo por su ineficacia crónica y su falta de definición, de repente se convirtió en una máquina goleadora (34 tantos) a los 28 años y, de la mano de Luis Enrique, transformó al PSG en un equipo intocable.
Jugador clave en el triunfo de la Champions League, Dembélé continuó su racha ganadora anotando dos goles en el Mundial de Clubes, pese a que una lesión en el muslo lo marginó de la primera ronda y a que pasó desapercibido en la final.
Estevão, la nueva joya de Brasil
Considerado en Brasil como digno sucesor de Neymar, Estevão, a sus 18 años, debutó con la selección brasileña luego de una gran temporada con el Palmeiras.
Un regateador excepcional, capaz de jugar tanto de banda como de mediapunta, el delantero deslumbró en las canchas estadounidenses antes de firmar por el Chelsea.
De hecho, marcó el primer gol contra los Blues en cuartos de final, pero no pudo evitar la derrota del equipo paulista (2-1). El mismo Carlo Ancelotti ya ha caído rendido a sus pies, tras darle la titularidad en su primer partido al frente de la Selección de Brasil, el 5 de junio contra Ecuador (0-0) en las eliminatorias para el Mundial de 2026.
Arias y Thiago Silva, el honor del Flu
Si el Fluminense llegó a semifinales, tras derrotar al subcampeón europeo, el Inter de Milán, (2-0), fue porque Jhon Arias y Thiago Silva tuvieron mucho que ver.
El deslumbrante polifuncional atacante colombiano puso a prueba a las defensas rivales, mientras el veterano zaguero, a sus 40 años, mantuvo la compostura en defensa.
Mbappé, de nuevo en deuda
El capitán de la selección francesa, Kylian Mbappé, terminó una primera temporada frustrante a pesar de sus impresionantes estadísticas personales (44 goles).
El delantero de 26 años finalmente no logró ganar nada significativo, aparte de la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental, y fracasó en su empeño por destacar en Estados Unidos con miras a ganar el Balón de Oro.
Aquejado de una gastroenteritis grave, la superestrella francesa se perdió toda la primera ronda y solo recuperó la titularidad en las semifinales para enfrentar a su exclub, el PSG, pero fue eclipsado como el resto de sus compañeros por el campeón de Europa, un Paris Saint-Germain arrollador (4-0).
Tras una fallida campaña en la Eurocopa 2024 con la selección francesa, Mbappé, que solo marcó un gol en ese torneo, terminó su segunda final consecutiva con una derrota.