Comisión de DD. HH. del Congreso discutirá instalar mesa por niños de secta Lev Tahor

Comisión de DD. HH. del Congreso discutirá instalar mesa por niños de secta Lev Tahor

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República se reunirá el 19 de marzo para discutir si se coordina la instalación de una mesa interinstitucional para revisar la identificación de los niños de la secta ultraortodoxa Lev Tahor. Dicha propuesta fue planteada por el diputado de la Comunidad Elefante, Rodrigo Pellecer, ante esa […]
12/03/2025 14:46
Fuente: La Hora 

La Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República se reunirá el 19 de marzo para discutir si se coordina la instalación de una mesa interinstitucional para revisar la identificación de los niños de la secta ultraortodoxa Lev Tahor.

Dicha propuesta fue planteada por el diputado de la Comunidad Elefante, Rodrigo Pellecer, ante esa mesa de trabajo, en las primeras reuniones de trabajo de esa comisión este 12 de marzo.

Pellecer explicó que algunos de los padres de los niños de esa secta desean llevárselos a Estados Unidos, pero por haber nacido en Guatemala todavía no tienen identificación nacional.

La sugerencia surge debido a que personas cercanas a la secta han bloqueado la movilidad de personas en distintos puntos de la ciudad.

En la conferencia semanal de la Presidencia, el titular de la Procuraduría General de la Nación, Julio Saavedra, informó que este 12 de marzo se llevarían a cabo las audiencias definitivas sobre los niños de esa secta que están a cargo de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS).

COMISIÓN APLAZA DISCUTIR CITACIÓN AL PROCURADOR DE DD. HH.

Asimismo, la mesa de trabajo se entrampó cuando el diputado Byron Rodríguez propuso citar al titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos, José Alejandro Córdova, sugerencia que fue respaldada por el representante de la bancada Vamos, Marco Pérez.

En otro de los temas que el presidente de la comisión de Derechos Humanos, José Luis Galindo, evita «tener problemas» es la conflictividad que hay en la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura, ya que algunos relatores se oponen a que Jeniffer Aldana asuma la titularidad en esa institución y han creado una discusión «legal».