TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Chespirito: las visitas de Roberto Gómez Bolaños a Guatemala
Aclamado por sus inolvidables personajes, el comediante mexicano Chespirito visitó Guatemala como parte de una gira que trajo al elenco de El Chavo del 8.
Enlace generado
Resumen Automático
Recordar al comediante Roberto Gómez Bolaños es rememorar a entrañables personajes como el Chavo del 8, el Chapulín Colorado o el Chómpiras, cuyas actuaciones provocaron millones de risas en Latinoamérica. En sus años de gloria, Chespirito visitó Guatemala.
En sus inicios en la televisión, el comediante mexicano forjó una gran amistad y cariño por Guatemala, pues en entrevistas internacionales comentó que este país fue el primero, a nivel internacional, en transmitir en televisión abierta sus programas.
Guatemala fue el primer país que pasó mis programas fuera de México, los quiero mucho, destacó en una ocasión el comediante.
La primera visita fue el 3 de noviembre de 1978, según los registros de Prensa Libre, cuando fue acompañado por el elenco principal de El Chavo del 8. En esa ocasión, los actores realizaron una presentación bajo la dirección de la Asociación de Locutores de Guatemala en el Estadio del Ejército.
Aclamado por sus inolvidables personajes, dejó una huella en el corazón de generaciones de televidentes que crecieron con El Chavo del 8. En esa visita —según el registro de Hemeroteca de Prensa Libre— fue recibido en el Aeropuerto Internacional La Aurora por cientos de personas.
El público, de todas las edades, abarrotó los pasillos del aeropuerto para recibir a quienes cada domingo hacían reír a millones de guatemaltecos frente al televisor, destaca la edición de Prensa Libre del 4 de noviembre de ese año.
Junto al comediante, la delegación estuvo conformada por Ramón Valdés, Florinda Meza, Édgar Vivar (el señor Barriga), Rubén Aguirre (el profesor Jirafales), Angelines Fernández (la Bruja del 71) y Carlos Villagrán (Quico).
En su visita se tiene registro de que se realizaron dos funciones en el Estadio del Ejército, en los horarios de las 10.30 y 15.30 horas.
Vuelven a Guatemala durante gira
Su triunfal regreso a Guatemala se dio el 4 de febrero de 1987, cuando realizaron una presentación. Rubén Aguirre fue el encargado de dar declaraciones a la prensa en un conocido restaurante de la ciudad, donde expresó su emoción por la calidez del público guatemalteco.
El profesor Jirafales, como se le conocía en televisión, recordó que el elenco de Chespirito había recorrido toda América y Europa como mensajeros de entretenimiento para la niñez, y destacó la ausencia de Carlos Villagrán, quien en ese momento trabajaba de forma independiente en Venezuela, donde se iniciaban los rumores de su separación del elenco.
Los registros de Prensa Libre de ese año destacan que su papel dentro de la televisión y el cine latinoamericano ayudó a la niñez.
Nos satisface contribuir en favor de la niñez, expresó finalmente a Prensa Libre el actor en ese momento.
Esto marcó la última visita del elenco completo a Guatemala, cuyos integrantes han sido recordados por los guatemaltecos como parte fundamental de su infancia.