TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Manuel Baldizón a magistrados del TSE antejuiciados: «Que Dios los ayude»
El excandidato presidencial Manuel Baldizón se presentó ante el Juzgado de Mayor Riesgo D, para continuar con la audiencia de etapa intermedia por el caso Odebrecht, en donde el Ministerio Público busca que este enfrente debate oral y público. Previo a que su defensa presentara los argumentos del caso, Baldizón se refirió al proceso de […]
El excandidato presidencial Manuel Baldizón se presentó ante el Juzgado de Mayor Riesgo D, para continuar con la audiencia de etapa intermedia por el caso Odebrecht, en donde el Ministerio Público busca que este enfrente debate oral y público.
Previo a que su defensa presentara los argumentos del caso, Baldizón se refirió al proceso de antejuicio que enfrentan tres magistrados del Tribunal Supremo Electoral, a quienes el Ministerio Público pretende investigar por haber autorizado inicialmente su inscripción como candidato a diputado al Congreso de la República en 2023.

A diferencia de la razón por la cual se busca desaforar a los magistrados, el excandidato presidencial aseguró que el caso debió ser en otra vía. «Yo creo que la ilegalidad que cometieron los magistrados del TSE fue haber revocado de oficio sin tener una base legal ni fundamento, la inscripción de Manuel Baldizón en este momento», refirió.
#AhoraLH | El excandidato presidencial, Manuel Badizón, aseguró que ya no quiere estar en política y mantenerse alejado de ese ambiente. También señaló que el TSE cometió irregularidades al revocar su inscripción como candidato a diputado en las elecciones generales 2023.
✍️:… pic.twitter.com/uptKcORPXf
— Diario La Hora (@lahoragt) June 6, 2024
En este caso, el Ministerio Público busca que se retire la inmunidad a los magistrados Irma Palencia, Mynor Franco y Álvaro Cordón, porque en una primera decisión, estos avalaron que Baldizón participara a pesar de que no cumplía con el requisito de idoneidad tras haber cumplido condena por conspiración para el lavado de dinero en Estados Unidos.
Pero Baldizón aseguró que el proceso debía ser por haber revocado su inscripción. «La ilegalidad está en no inscribirme… una sentencia extranjera no tiene incidencia en Guatemala, así han sido inscritos muchos funcionarios y muchos candidatos en el pasado», señaló.
Fratti mantiene argumentos contra magistrados del TSE por inscripción de Baldizón
¿YA NO MÁS POLÍTICA?
Tras las negativas y los procesos, Baldizón ahora afirmó que ya no está interesado en los temas políticos del país. «En mi caso, yo estoy fuera de la política y ese es un tema que hoy por hoy no me interesa, no pretendo estar dentro de ella, dentro de la política», sentenció.
Al mostrar su desinterés en el tema, el excandidato solamente deseó a los magistrados antejuiciados por haberlo inscrito «Que Dios los ayude y que la ley se aplique».
Magistrados del TSE afirman que denuncia de Giovanni Fratti ya fue rechazada una vez
CASO ODEBRECHT
Mientras tanto este día, la defensa presentó sus argumentaciones ante la jueza Abelina Cruz, quien debe decidir si Baldizón va o no a juicio por el caso Odebrecht.
Según el defensor, Saúl Zenteno, la acusación presentada por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad tiene diversas inconsistencias, entre estas el asegurar que Baldizón lideraba la estructura, cuando un informe de la misma fiscalía refiere que el líder supuestamente era la constructora brasileña.
Como parte de su defensa, el abogado señaló, que no pudo haber una asociación ilícita entre el entonces líder del partido Libertad Democrática Renovada, para presionar a los diputados de su bancada a votar a favor de las concesiones que el Congreso autorizó para la constructora.
«Esa bancada Lider, votó en contra de la aprobación de urgencia nacional del proyecto de ley número 4583, o sea no favorecía la organización política a la que mi patrocinado pertenecía, no favoreció en este caso a la empresa Odebrecht, y no lo digo yo, el MP lo plasmó en su acusación», señaló Zenteno.
Hasta ahora, Cruz ya escuchó las argumentaciones de todas las partes procesales, sin embargo, será hasta el 26 de julio que esta emitirá su resolución al respecto y se dará a conocer cuál es el futuro legal de Baldizón en este caso.
Inicia etapa intermedia contra Manuel Baldizón por el caso Odebrecht