TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

MP pide retiro de antejuicio contra secretario de Presidencia por denuncia puesta por Mondal Chew
El MP busca investigar a Juan Guerrero Garnica, secretario de la Presidencia, por una denuncia que interpuso Jorge Adolfo Mondal Chew, presidente de la JD del Bantrab.
Justicia

Fachada Ministerio pblico. foto Carlos Hernndez 11/02/2021
Este 20 de agosto se conoció que la Fiscalía de Delitos Administrativos del Ministerio Público presentó una solicitud de retiro de antejuicio contra Juan Gerardo Guerrero Garnica, secretario general de la presidencia.
Según el MP, el funcionario habría cometido delitos de abuso de autoridad y usurpación de atribuciones.
La solicitud surge luego de una denuncia interpuesta por Jorge Adolfo Mondal Chew, en su calidad de presidente de la Junta Directiva del Banco de los Trabajadores (Bantrab).
El MP indica que en la denuncia se refiere que Guerrero Garnica le solicitó a Mondal Chew que renunciara a su cargo, procedimiento que no estaría en ley y con el que se incurriría en un hecho ilícito.
El MP detalla que en la denuncia interpuesta el 22 de mayo se incluyó que el entonces director ejecutivo de la Comisión Nacional contra la Corrupción, Santiago Palomo, acompañó a Guerrero para solicitarle la dimisión a Mondal, a quien le indicaron que no cumplía con los requisitos para el cargo.
Sin embargo, indica el MP, Mondal les argumentó que contaba con un amparo provisional a su favor otorgado por la Corte de Constitucionalidad, dentro del expediente de Amparo en única Instancia identificado como 798 – 2024.
El MP señala que, a pesar de contar con el amparo a favor de Mondal, Guerrero Garnica habría manifestado que ya estaba en el trámite el expediente administrativo.
La Fiscalía de Delitos Administrativos, se indicó, busca investigar detalles del caso y determinar si el funcionario incurrió en los delitos en mención.
🗣 #ComunicadoDePrensa#MPfuerteYfirme#Antejuicio
— MP de Guatemala (@MPguatemala) August 20, 2024
El Ministerio Público a la población guatemalteca informa: pic.twitter.com/dTfKV8Nd3P