Dos cascos azules guatemaltecos estables tras combates del Ejército del Congo y el M23

Dos cascos azules guatemaltecos estables tras combates del Ejército del Congo y el M23

Connacionales integran misión de paz de la ONU en la República Democrática del Congo cuyas fuerzas armadas mantienen desde hace días intensos enfrentamientos con grupo rebelde.
26/01/2025 10:35
Fuente: Canal Antigua 

Dos cascos azules guatemaltecos permanecen estables luego de resultar heridos en la reactivación de combates entre el Ejército de la República Democrática del Congo y el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23).

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) confirmó la situación de los elementos de las fuerzas especiales guatemaltecas en un comunicado este domingo.

Como se sabe, elementos castrenses guatemaltecos integran desde años atrás la Misión de Estabilización de la ONU en la República Democrática del Congo (Monusco), que apoya a las fuerzas armadas congoleñas en la defensa del gobierno ante grupos rebeldes.


Aparte de la Monusco, milicias afines y otra misión de paz conocida como Comunidad de Desarrollo del África Meridional (SADC), también apoyan las labores militares contra los rebeldes.

En el comunicado, el Minex manifiesta “su preocupación por la reanudación de las hostilidades” y condena especialmente la ofensiva lanzada por el M23 en las últimas semanas, que amenaza a la ciudad de Goma, capital de Kivu del Norte de al menos dos millones de habitantes sede de oenegés internacionales e instituciones de la ONU, amplía la agencia EFE.

“Como país contribuyente de tropas, Guatemala reitera su apoyo inquebrantable a los esfuerzos de paz en curso dirigidos a reducir las tensiones en la República Democrática del Congo. También reafirma su apoyo al mandato de la Monusco de proteger a los civiles y condena enérgicamente las acciones de los grupos armados que pongan en peligro la seguridad de los cascos azules de las Naciones Unidas y el personal civil”, indica el Minex.

La cartera además lamenta en el comunicado, el fallecimiento de cascos azules de Malaui, Sudáfrica y Uruguay, esperando la recuperación de heridos de distintas nacionalidades.

En la continuación de los ataques, este domingo al menos diez personas, incluidos niños y mujeres, murieron al caer bombas en un campo de refugiados en el noreste del país, informó la agencia EFE.

Noticias relacionadas

Comentarios