TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Verificamos por usted: ¿Con qué reemplazó Donald Trump la foto de Joe Biden en la Casa Blanca?
El reemplazo del retrato del expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, de un espacio de la Casa Blanca fue interpretado como una burla a su estado cognitivo.
Enlace generado
Resumen Automático
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó reemplazar la fotografía del exmandatario Joe Biden en la Casa Blanca por una imagen peculiar: una hoja firmada con un bolígrafo automático, conocido como autopen. La decisión no pasó desapercibida en redes sociales, donde varios usuarios la interpretaron como una burla directa. Recordaron que Trump ha ridiculizado en varias ocasiones a Biden por recurrir con frecuencia a ese dispositivo para firmar documentos oficiales.
¿Para qué se usa el autopen?
Presidentes, tanto demócratas como republicanos han utilizado el autopen como un recurso de apoyo, dada la enorme cantidad de documentos que deben firmar en sus tareas diarias. Sin embargo, Trump y su equipo describen el uso que Biden daba a este dispositivo como excesivo y lo señalan como una muestra de la supuesta disminución de sus capacidades cognitivas, acusación que el presidente repite constantemente.
En junio pasado, coordinó una investigación sobre el presunto uso del autopen para firmar órdenes ejecutivas y otros documentos durante la administración demócrata. Tanto Trump como legisladores republicanos afirman que los colaboradores de Biden habrían recurrido a este recurso para disimular el deterioro de su salud.
Biden, de 82 años y con un diagnóstico de cáncer de próstata en fase avanzada, respondió en aquel momento: “Dejemos algo claro: durante mi Presidencia fui yo quien tomó las decisiones. Yo decidí sobre los indultos, las órdenes ejecutivas, la legislación y las proclamaciones. Cualquier insinuación en sentido contrario es absurda y falsa”.
El mandatario ya había anunciado la burla dirigida al veterano político demócrata a inicios de septiembre, dentro de lo que nombró como el “Muro de la Fama Presidencial“. En ese momento anticipó que: “Esto va a generar mucha controversia.
Las otras renovaciones de la Casa Blanca
Según el diario español El País, el recién inaugurado “paseo presidencial de la fama” se suma como la más reciente muestra de los proyectos de embellecimiento impulsados por Trump en la residencia presidencial. Entre las transformaciones, el Despacho Oval ha sido decorado con detalles dorados y se mandó a retirar el césped de la Rosaleda, el jardín vecino de la oficina presidencial, para convertirlo en un patio con mesas y sombrillas.
También se dispuso la construcción de un amplio salón de baile en el ala este. Trump asegura que él y otros inversores financiarán personalmente a los US$200 millones que costará la obra, justificando que es necesario disponer de un espacio capaz de albergar a un gran número de invitados. Según sus declaraciones, el salón tendrá capacidad para albergar 650 personas.