TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Postuladoras entregan al Congreso nóminas de candidatos a CSJ y Salas de Apelaciones
Presidente del Congreso, Nery Ramos, anunció reuniones con Jefes de Bloque para analizar expedientes de aspirantes y evaluar las metodologías para la votación en el pleno.
Los Presidentes de ambas Comisiones de Postulación entregaron al Congreso de la República las nóminas con los aspirantes para Corte Suprema de Justicia y Salas de Apelaciones, dan cumplimiento con los plazos en ley establecidos.
En cumplimiento con los plazos de Ley establecidos, los Presidentes de las Comisiones de Postulación entregaron al Congreso de la República las nóminas con los aspirantes tanto para Corte Suprema de Justicia, como para Salas de Apelaciones.
En tal sentido, el Presidente de la Postuladora para CSJ, explicó que son 26 candidatos de los cuales ahora el Congreso deberá escoger a 13 Magistrados Titulares y 13 Suplentes.
Agregó que el próximo viernes se volverán a reunir junto a los Comisionados para conocer si existen impugnaciones contra la nómina que ellos presentaron.
Por otra parte, la Comisión de Postulación para Cortes de Apelaciones, fue una de las más criticadas durante las últimas horas, sobre todo en el procedimiento final para completar la nómina, incluso por el propio Presidente de la Postuladora, Raúl Arévalo.
Sin embargo, también se dio cumplimiento a la Ley y se hizo entregar de la nómina que contiene los 312 aspirantes para Cortes de Apelaciones y de los cuales, el Pleno del Congreso deberá elegir a 156 magistrados titulares y 104 suplentes que asumirán en las Salas para el período 2024-2029.
Agregó que tiene conocimiento que ya existen impugnaciones, las cuales serán conocidas el próximo sábado junto a los demás miembros de la Comisión.
Por otra parte, el Presidente del Congreso, Nery Ramos, señaló que comenzaran a reunirse con los jefes de bloque para analizar los expedientes de cada uno de los aspirantes y evaluar las metodologías para la votación en el pleno.
En caso que las impugnaciones o amparos presentados contra las nóminas de aspirantes no procedan, el Congreso tendrá un plazo de dos semanas para realizar la elección correspondiente.
O en caso de que procedan las mismas, esto podría retrasar gravemente el proceso y el cambio de Cortes, tal y como sucedió en 2019.
Por Bryan Choy