Mingob destituye a funcionarios del Sistema Penitenciario por fuga en Fraijanes 2

Mingob destituye a funcionarios del Sistema Penitenciario por fuga en Fraijanes 2

El director del SP y funcionarios a cargo de cárceles son destituidos luego de que al menos 20 reos escaparan de Fraijanes 2.

Enlace generado

Resumen Automático

13/10/2025 08:15
Fuente: Prensa Libre 

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó este 13 de octubre la destitución de Ludin Astolfo Godínez como director del Sistema Penitenciario, durante La Ronda, en el Palacio Nacional de la Cultura.

Jiménez admitió que la fuga de 20 reclusos de la cárcel de Fraijanes 2“no debió suceder”. Por esta razón, decidió cambiar el enfoque de la gestión penitenciaria.

No obstante, aclaró que no existen indicios ni elementos que vinculen a Godínez con la evasión de los controles de seguridad.

Además, el ministro anunció la destitución del director y de los subdirectores de los centros penitenciarios Fraijanes 2, Renovación 1, Mariscal Zavala y el ubicado en Puerto Barrios, Izabal.

Lea también: Fuga en Fraijanes 2: el perfil criminal de los 20 reos del Barrio 18

Gobernación también informó que el pandillero conocido como “Black Demon” es el primero de los 20 prófugos que ha sido recapturado. Se encuentra en proceso de ser consignado a la prisión Renovación 1.

Pruebas a directivos de prisiones

Jiménez reiteró que cada funcionario con sospechas de estar involucrado en la fuga de los reos —ya sea por acción u omisión— será denunciado y separado del cargo.

“No se tolerará complicidad, ni debilidad, y menos corrupción”.

Ministro Francisco Jiménez

También se coordina con la Embajada de Estados Unidos en Guatemala pruebas de polígrafo para todos los directivos de los centros penitenciarios del país.

Le podría interesar: Karin Herrera, presidenta en funciones, ordena a Gobernación priorizar búsqueda de reos fugados

Advirtió que, si los actuales funcionarios fallan en la prueba, serán removidos. Esta medida se aplicará a sus reemplazos si también fracasan.

Otras medidas

El titular de Gobernación ordenó al director de la Policía Nacional Civil (PNC), David Boteo, reforzar a la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda).

Asimismo, mantiene comunicación constante con el ministro de la Defensa Nacional, Henry Saenz, cuya cartera apoya con seguridad perimetral en las cárceles.

Respecto de las visitas en las prisiones, Jiménez señaló que están restringidas en los sectores donde se encuentran personas vinculadas al Barrio 18.

Lea más: Fuga de reos en Fraijanes 2: MP inicia diligencias de investigación para deducir responsabilidades

También se activaron los mecanismos de cooperación internacional con Interpol, El Salvador, Honduras y México, para evitar que los prófugos salgan del país. Por ese motivo, se ordenó a las fuerzas fronterizas inspeccionar buses y vehículos.

Apoyo de EE. UU. y recompensas

Además de las pruebas de polígrafo, Jiménez informó que hay conversaciones con Estados Unidos para apoyar el diseño y la construcción de una cárcel de máxima seguridad, incluida en una de las iniciativas de ley presentadas la semana pasada.

Por ello, solicitó al Congreso aprobar la normativa para avanzar en cuatro ejes: implementar un sistema biométrico, diseñar protocolos de confiabilidad y adoptar buenas prácticas regionales.

El Ministerio de Gobernación destinó Q3 millones para la recaptura de los 20 pandilleros prófugos de Fraijanes 2, por lo que ofrece recompensas de Q150 mil por cada uno.