Alex Cifuentes: los motivos por los que el ex socio de “El Chapo” Guzmán ya no aparece en la lista negra de EE.UU.

Alex Cifuentes: los motivos por los que el ex socio de “El Chapo” Guzmán ya no aparece en la lista negra de EE.UU.

Alex Cifuentes, quien en su momento fue considerado como “el brazo derecho” de Joaquín “El Chapo” Guzmán, salió de la lista negra de Estados Unidos a pesar de los múltiples delitos que cometió en este país.
04/07/2023 09:44
Fuente: Prensa Libre 

En 2002, el narcotraficante colombiano Alex Cifuentesconoció a Joaquín “El Chapo” Guzmán luego de representar a su hermano en una negociación con el Cártel de Sinaloa para traficar cocaína a EE.UU.

A raíz de este encuentro, ambos capos del narcotráfico entablaron una fuerte amistad que llevó a Cifuentes a ser considerado como “el brazo derecho” de “El Chapo” y a colaborar en negocios ilícitos hasta su detención en 2013.

Sin embargo, después de casi una década tras las rejas, Alex Cifuentes traicionó a Joaquín Guzmán Loera al revelar lossupuestos sobornos millonarios que entregó al ex presidente Enrique Peña Nieto para garantizar su protección.

A casi cuatro años de estas declaraciones, Alex Cifuentes volvió a ser noticia debido a que el gobierno de Estados Unidos lo eliminó de su lista negra pese a los múltiples crímenes que realizó en este país.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) actualizó los nombres de las personas sancionadas y, de manera sorpresiva, sacó al capo colombiano de sus objetivos.

Lea también: “El Chapo” Guzmán: su infancia, la muerte de su hijo y otras experiencias duras que tuvo el narcotraficante en su vida

Alex Cifuentes habría sido eliminado de la lista negra de EE.UU. por sus declaraciones contra “El Chapo”; sin embargo, también existe la posibilidad de que haya dejado de figurar en este grupo por una “petición de expulsión”.

Para ser eliminado de la lista negra de la OFAC, se puede entregar una solicitud de reconsideración administrativa en los que se presentan antecedentes y argumentos jurídicos de porqué una persona ya no debe ser sancionada.

Le puede interesar: “El Chapo” Guzmán: la historia del hijo del narcotraficante que fue secuestrado por el CJNG y huyó a Colombia en busca de protección

No obstante, este trámite puede ser lento debido a que la OFAC tiene un plazo para responder a la solicitud de entre 6 y 30 meses.

Pese a ser eliminado de esta lista negra, hasta el momento se desconoce el paradero de Alex Cifuentes, ya que no está registrado en el sistema penitenciario de EE.UU. ni se encuentra bajo la custodia de los Marshall.

Lea más: Emma Coronel, esposa de “El Chapo” Guzmán, sale de prisión y cumplirá el resto de su sentencia bajo arresto domiciliario

La última vez que se supo sobre el narcotraficante colombiano fue cuando testificó en el juicio contraJoaquín “El Chapo” Guzmán en 2019.

Noticias relacionadas

Comentarios