TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Mingob explica dónde está “El Lobo” y se pronuncia por designación del Barrio 18 como grupo terrorista
El Ministerio de Gobernación informó sobre la situación de “El Lobo” y se pronunció acerca de la pandilla del Barrio 18, ahora considerada organización terrorista.
Enlace generado
Resumen Automático
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, se refirió este viernes 26 de septiembre, durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, a la situación de Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias “El Lobo”, y a la designación de la mara Barrio 18 como grupo terrorista por parte de Estados Unidos.
“Quiero referirme a una decisión histórica que marca un punto de inflexión en la lucha regional —y subrayo: la lucha regional— contra el crimen organizado; es decir, la designación del Barrio 18 como grupo terrorista transnacional por parte del Gobierno de Estados Unidos”, expresó el funcionario.
Agregó: “El Barrio 18 ya no es simplemente una pandilla como la considerábamos hace unos años; es una estructura violenta, identificada, jerarquizada, con vínculos regionales y capacidad de daño transnacional. Su neutralización requerirá más alianzas, más inteligencia y más determinación”.
Por su parte, David Custodio Boteo, director de la Policía Nacional Civil, recordó acciones criminales atribuidas al Barrio 18, entre ellas, un atentado con bomba en un autobús de rutas Quetzal en 2011, en la calzada San Juan. También en 2019, cuando una mujer lanzó una bomba incendiaria contra un autobús, lo cual —según Boteo— constituyen actos terroristas que han causado gran daño y puesto en riesgo la seguridad del país.
Afirmó que la Mara Salvatrucha y el Barrio 18 provocan acciones terroristas que desestabilizan a Guatemala.
Sobre la designación de la Mara 18 como grupo terrorista, indicó que hay cuatro aspectos principales: el congelamiento de fondos, la prohibición de transacciones financieras dentro de esas organizaciones o su financiamiento, la cooperación internacional y la extradición.
Respecto de Aldo Dupie Ochoa Mejía, alias “El Lobo”, el ministro Jiménez explicó que, a pesar de que se han orquestado todo tipo de acciones para trasladarlo, no cederán ante presiones; es decir, este cabecilla del Barrio 18 continuaría recluido en la cárcel de Renovación 1, en Escuintla.
Aclaró que no tuvieron acceso a los dos informes que solicitó la judicatura correspondiente sobre Renovación 1, por lo que no puede comentar sobre documentos que no ha recibido oficialmente.
Lo que sí indicó fue que las normas aplicables en Renovación 1 están enmarcadas en el cumplimiento de estándares internacionales en materia de derechos humanos.
Dijo que ha habido polémica por las condiciones de alimentación, aunque las dietas que reciben los privados de libertad en Renovación 1 están certificadas por un experto en nutrición y “obviamente no son las cosas a las que estaba acostumbrado El Lobo anteriormente”.
Afirmó que en Renovación 1 no hay hacinamiento, lo cual permite un mejor control.
Le puede interesar: Así reacciona el Barrio 18 cuando actúan sin el consentimiento de la rueda
Boteo advirtió que acciones como regresar a un cabecilla de pandilla a una cárcel de mínima seguridad ponen en riesgo a la población, pues le permitirían seguir planificando, coordinando y autorizando hechos criminales desde el interior del penal.
Solicitó al Congreso mayor apoyo y asignación de fondos al Ministerio de Gobernación (Mingob) para construir cárceles de máxima seguridad, destinadas a albergar a más de ocho mil pandilleros, varios de ellos ya condenados, algunos hasta con sentencias de mil 400 años.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.