TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Remedios caseros para el dolor de garganta
Si tiene molestias en la garganta es importante ir al médico y también apoyarse con la naturaleza para fortalecer su organismo y tener alivio.
Por lo regular las infecciones de garganta están causadas por bacterias llamadas estreptococos. Las diversas variedades de estreptococos que producen enfermedades se agrupan según su comportamiento, características químicas y aspecto. Cada grupo tiene a producir tipos específicos de infecciones y síntomas. Algunos causan faringitis y amigdalitis.
Los síntomas varían en las vías respiratorias y la clase más frecuente de infección estreptocócica es la infección de garganta. Por lo general, los síntomas aparecen repentinamente e incluyen dolor de garganta, una sensación general de enfermedad (malestar), escalofríos, fiebre, dolor de cabeza, náuseas, vómitos y un ritmo cardíaco acelerado (taquicardia), describe el Manual MSD.
La garganta está enrojecida, las amígdalas inflamados y los ganglios linfáticos del cuello pueden aumentar de tamaño y ser dolorosos al tacto.
La tos, la inflamación de la laringe (laringitis) y la congestión nasal son poco frecuentes en las infecciones estreptocócicas, estos sintomas sugieren otra cusa, como un resfriado o una alergia.
¿Qué tomar para un dolor de garganta?
La evaluación médica es importante para un buen diagnóstico y que se sugiera los tratamientos convenientes. Leticia Rodríguez, médico y naturópata, explica que estas enfermedades causadas por la inflamación causan molestias como la dificultad de comer.
Rodríguez comparte algunas recetas con ingredientes que fortalecen el organismo y también explica que durante estas enfermedades se sugiere anular el consumo de quesos. harinas blancas y por el contrario aumentar el consumo de limón, jengibre y cúrcuma.
Sopa de cebolla para la garganta
La cebolla se parte en rodajas y asa en un comal o una sartén. Dejé unas rodajas para poner en el plato y lo demás se licúa, se puede espesar con avena o corazón de trigo. Al momento de estar en la estufa agregue un poco de cúrcuma, una pizca de sal y un poco de aceite de oliva.

Té de romero
Una infusión de romero, hierbabuena, té limón y clavos serán una potente bebida para ayudar a a recuperación del cuerpo. Ponga a hervir el agua y agrregue estos ingredientes. También puede incluir canela. También podría agegar un trozo de jengibre.
Sopa de hoja de zanahoria
La hoa de zanahoria también cuenta con propiedades importantes. Rodríguez explica que se pone a asar y luego se licúa con dos o tres cucharadas de agua. Después se le pica perejil y se pone a licuar con leche de almendras, leche de soya o solamente así. Ponga en el fuego.
Ensalada de remolacha
Se pone a cocer la remolacha, se saca el vegetal y se hacen rodajitas o se parte en trocitos. Al eliminarse el agua, se pone aceite de oliva, una pizca de mostaza Dijon, una pizca de sal, limón, aceite de oliva y listo. Este platillo ayuda a descongestionar.
