TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Insivumeh prevé que tormenta Julia ingrese al país el lunes como depresión tropical
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó este viernes 7 de octubre que tras convertirse en huracán en Nicaragua la tormenta Julia ingresará al país en forma de depresión tropical.
De acuerdo a la institución, se continúa el monitoreo de la tormenta tropical Julia, la cual se encuentra ubicada en 12.8 N y 75.2 W dentro del área prevista, teniendo un desplazamiento hacia el oeste con una velocidad de 30 kilómetros por hora.
Aseguró que el sistema está acercándose a Centroamérica, por lo cual se prevé que para el domingo se intensifique a huracán cerca de las costas de Nicaragua.
Insivumeh prevé que la Tormenta Tropical Julia, tras convertirse en huracán en Nicaragua, ingrese a Guatemala como tormenta tropical iniciando el domingo con lluvias y lloviznas de carácter intermitente empezando un temporal de lluvias que se extendería para inicios de semana. https://t.co/4C2CvCN7sv
— Diario La Hora (@lahoragt) October 8, 2022
Mencionó que tras ingresar al territorio centroamericano perderá intensidad, por lo que se prevé que al momento de llegar a Guatemala será como depresión tropical.
EFECTOS PODRÍAN EMPEZAR A VERSE ESTE DOMINGO
Asimismo, el pronosticador del Insivumeh, Cleofas Culajay, mencionó que tanto los efectos indirectos como los directos del sistema se empezarán a presentar el próximo domingo 9 de octubre con lluvias y lloviznas de carácter intermitente.
Aseveró que las lluvias serán principalmente en las regiones del Caribe, Franja Transversal del Norte, Petén, valles de Oriente y parte de la meseta central, por lo que, los mayores acumulados podrían llegar a más de 100 milímetros.
Afirmó que tras ingresar al país el lunes 10 de octubre, las lluvias se incrementarán a nivel general del territorio, teniendo mayores acumulados sobre la Franja Transversal del Norte, Altiplano Central, Boca Costa y Pacífico hasta el martes 11 de octubre.
Explicó que el sistema podría salir del país por el Pacífico el miércoles 12 de octubre o degradarse totalmente.
“Sin embargo, dejará inestabilidad en el territorio nacional, y debido a que la zona de convergencia intertropical por este sistema se acercaría al territorio seguirán presentándose lluvias, principalmente en las regiones de Occidente, Boca Costa, parte del Altiplano Central y Pacífico”, añadió.
Depresión se fortalece a tormenta Julia que podría impactar el país 👉 [https://t.co/yumAar7X1A] pic.twitter.com/8TZN3ZGU6G
— Diario La Hora (@lahoragt) October 8, 2022
Finalizó indicando que las lluvias podrían extenderse hacia el fin de semana con mayores acumulados en el Pacífico, en donde se espera que los mayores acumulados lleguen a superar los 130 milímetros.
TORMENTA NO TENDRÁ VIENTOS “HURACANADOS”
De la misma manera, debido a la degradación al momento de tocar territorio nacional, Culajay explicó que la tormenta tropical no tendrá los “vientos huracanados”; sin embargo, se espera que tengan abundantes lluvias a nivel generalizado.