Así avanza repatriación de restos de Miguel Ángel Asturias

Así avanza repatriación de restos de Miguel Ángel Asturias

Viceministro de Cultura, Rodrigo Carrillo, detalló los procesos pero no precisó una fecha exacta para el retorno al país del Premio Nóbel de Literatura.
13/03/2025 19:04
Fuente: Canal Antigua 

El gobierno gestiona la repatriación de los restos de Miguel Ángel Asturias desde París, coordinando con la Cancillería, su familia y autoridades francesas.

Guatemala avanza en el proceso de repatriación de los restos de Miguel Ángel Asturias, Premio Nobel de Literatura 1967, actualmente sepultado en el Cementerio del Père-Lachaise en París, Francia.

La iniciativa busca rendir homenaje al autor de El Señor Presidente y Hombres de maíz, considerado una de las figuras más relevantes de la literatura latinoamericana.

Para concretar el traslado, el Ministerio de Cultura y Deportes trabaja en coordinación con la Cancillería guatemalteca y la familia del escritor, según informó el viceministro de Cultura, Rodrigo Carrillo.

El funcionario destacó que el proceso implica gestiones diplomáticas con las autoridades francesas, además de trámites legales y logísticos para garantizar que la repatriación se realice conforme a los protocolos internacionales. Sin embargo, no se ha precisado una fecha exacta para el retorno de los restos.

Miguel Ángel Asturias falleció el 9 de junio de 1974 en Madrid, España, y fue enterrado en París, ciudad donde pasó parte de su vida exiliado. En diversas ocasiones, intelectuales y sectores culturales han solicitado su repatriación para que descanse en su país natal.

Las autoridades indicaron que continuará brindando actualizaciones sobre el proceso y los actos conmemorativos que se prevén realizar una vez que los restos lleguen a Guatemala.

Por Andrea Palacios