TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Guatemala se suma al Día Mundial de la Conservación del Suelo
Ciudad de Guatemala, 07 jul (AGN).- Guatemala se suma al Día Mundial de la Conservación del Suelo. El suelo es un sustento de vida, desarrollo y producción, forma parte de las prácticas agrícolas y es un legado para las próximas generaciones. El Día Mundial de la Conservación del Suelo pretende hacer conciencia en la población […]
Ciudad de Guatemala, 07 jul (AGN).- Guatemala se suma al Día Mundial de la Conservación del Suelo.
El suelo es un sustento de vida, desarrollo y producción, forma parte de las prácticas agrícolas y es un legado para las próximas generaciones.
El Día Mundial de la Conservación del Suelo pretende hacer conciencia en la población mundial sobre la importancia que tiene para los humanos, animales y plantas la conservación del suelo. La buena conservación de este garantiza calidad en la nutrición y seguridad hídrica.
Ciertamente, el suelo es un sistema complejo en el que ocurren numerosos procesos químicos, físicos y biológicos para la vida misma y para la agricultura. El uso irracional del suelo genera una alteración de sus propiedades que puede hacer que pierda parcial o totalmente su capacidad de cumplir su función.
📆07 de julio
El Día Mundial de la Conservación del #Suelo pretende ser un día en el que se haga conciencia a la población mundial sobre la importancia que tiene para los humanos, animales y plantas, es decir, para los seres vivos la conservación del suelo. pic.twitter.com/AIWVIRiYYM
— CONAP (@CONAPgt) July 7, 2023
Historia
El día Internacional de la Conservación de los Suelos se estableció en 1963 en memoria del Dr. Hugh Hammond Bennett (1881-1960). El científico estadounidense dedicó su vida a demostrar que un suelo sano contribuye a una mejor producción y sostenibilidad ambiental, creando una mejor calidad de vida.
En su momento, Bennett dijo:
La tierra productiva es nuestra base, porque cada cosa que nosotros hacemos comienza y se mantiene con la sostenida productividad de nuestras tierras agrícolas.
Destrucción de suelos
Algunas de las causas de destrucción de los suelos son:
- erosión
- transporte
- sedimentación
- malas prácticas de siembra
- tala de árboles
En Guatemala
El Gobierno de la República mantiene acciones para la conservación de los suelos, por lo que se han creado métodos y técnicas para mejorar la calidad del recurso.
Dentro de las estrategias que se han implementado, se encuentra la capacitación a agricultores sobre las prácticas que deben efectuar para mantener las características físicas, químicas y microbiológicas de la tierra, dando como resultado suelo fértil que aumenta la calidad en sus actividades agrícolas.
Por su parte, el presidente, junto al Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA) lanzó el proyecto Estipendios para la Restauración de Suelos y Apoyo a Agroinsumos.
El plan tiene como finalidad brindar apoyo social a productores agrícolas, y además asegura la restauración y recuperación del suelo luego de la cosecha.
Le podría interesar:
jh/ir