Amparo de la UNE buscaba frenar juramentación de presidenta del Parlacen

Amparo de la UNE buscaba frenar juramentación de presidenta del Parlacen

Un amparo provisional que le fue otorgado la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), ahora dirigida por la hija de Sandra Torres, Teresita de León, busca frenar la juramentación de la diputada Karla Gutiérrez Herrera como presidenta del Parlamento Centroamericano (Parlacen) al haber sido separada de la bancada. La justificación de la bancada dirigida […]

Enlace generado

Resumen Automático

28/10/2025 10:22
Fuente: La Hora 

Un amparo provisional que le fue otorgado la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), ahora dirigida por la hija de Sandra Torres, Teresita de León, busca frenar la juramentación de la diputada Karla Gutiérrez Herrera como presidenta del Parlamento Centroamericano (Parlacen) al haber sido separada de la bancada.

La justificación de la bancada dirigida por de León reitera que una diputada separada del partido por el cual se postuló no puede ejercer a cargos directivos, según resoluciones basadas en el Tratado Constitutivo del Parlacen y la Ley Orgánica del Congreso de Guatemala, subraya la UNE.

Disputa por presidencia del Parlacen enfrenta a la UNE y a diputada Karla Gutiérrez

Se espera que este martes 28 de octubre se lleve a cabo la ceremonia de juramentación de la Junta Directiva para el órgano internacional para el período 2025-2026, misma actividad que sigue en pie, según comunicación del Parlacen.

La bancada enfatiza que cualquier juramentación o acto administrativo en su favor sería nulo de pleno derecho y constituiría desacato con repercusiones penales a resoluciones judiciales vigentes.

«La UNE advierte al Parlacen que deben respetar las resoluciones emitidas por los tribunales guatemaltecos», agrega en el comunicado.

El amparo fue otorgado por el Juzgado de Primera Instancia Civil de Alta Verapaz el pasado 24 de octubre del año en curso, mismo que se dirige a la Junta Directiva del Parlacen «que se abstengan de darle posesión y juramentan a la diputada».

CRUCE DE PALABRAS ENTRE DIPUTADOS

Diputados de la X Legislatura se han pronunciado ante las decisiones de la UNE de separar a Gutiérrez y querer frenar su juramentación como presidenta de dicho órgano centroamericano.

Por ejemplo, el diputado Adim Maldonado, quien también ha sido separado de la bancada, señaló que «las mismas irregularidades que se han visto en el Congreso ahora pretenden repetirse en el Parlacen, intentando frenar un proceso de elección democrática dentro de un organismo internacional que, según la Corte de Constitucionalidad, goza de inmunidad jurisdiccional».

«Nadie quiere quitarle la inmunidad a la señora Gutiérrez. Simplemente, ella es independiente, al igual que usted, por eso no puede participar para representar a dicha institución, así como usted tampoco podrá representar al Congreso», le respondió en aquella ocasión, Teresita de León, a su excompañero de bancada.

En un último encuentro de mensajes, también la diputada del partido WINAQ-URNG-MAIZ, Sonia Gutiérrez, que ante el intento de detener la ceremonia, expresó lo siguiente «los tentáculos de la doñita siguen operando, para muestra un botón…»

Mismo que llevó a de León a responderle a la diputada que «quien preside la Comisión de la Mujer debería cuidar sus palabras antes de usar ciertos adjetivos contra otras mujeres. La violencia política también se ejerce con actitudes como la suya diputada».

SEPARACIÓN DE DIPUTADA

En un comunicado de la UNE del pasado 8 de octubre se informó que Gutiérrez Herrera fue separada de la bancada al no representar los principios partidarios.

Esto conforme a los artículos 4 y 22 del Tratado Constitutivo del Parlacen y el artículo 50 de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, Retiro del Bloque Legislativo, como lo expone el comunicado.