Bloqueos hoy Guatemala: reportan que la ruta Interamericana ya está tapada por grupos de manifestantes

Bloqueos hoy Guatemala: reportan que la ruta Interamericana ya está tapada por grupos de manifestantes

Provial ha reporta que la hasta el momento se reportan varios bloqueos en la ruta Interamericana hacia Occidente.
24/10/2023 08:25
Fuente: Prensa Libre 

Tal y como había sido anunciado la noche del 23 de octubre, las autoridades indígenas de Sololá retomaron los bloqueos de carreteras ante la negativa de Consuelo Porras de dejar el cargo de fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP).

Este martes 24 de octubre, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) ha informado que manifestantes han bloqueado cuatro puntos en la ruta Interamericana en Sololá y Quiché.

Los bloqueos comenzaron a eso de las 7 horas y los primeros reportados fueron:

  1. Kilómetro 110, Chupol, Quiché.
  2. Kilómetro 117, Las Trampas, Quiché
  3. Kilómetro 127, Los Encuentros, Sololá,
  4. Kilómetro 130, cruce a Panajachel, Sololá
  5. Kilómetro 140, en San Juan Argueta

El reporte de Provial señala que en estos puntos el paso está bloqueado en ambos sentidos de la ruta.

Las autoridades indígenas habían anunciado las acciones, pues desde hace 22 días exigen la renuncia de la fiscal general María Consuelo Porras Argueta, a quien señalan de querer revertir los resultados electorales, en los que Bernardo Arévalo ganó la Presidencia.

En una transmisión de la página de Facebook “TDS Televisión Departamental Sololá”, el alcalde indígena de Sololá Misrahi Xoquic, dijo ese 23 de octubre que un acuerdo de las asambleas de alcaldes comunitarios del viernes, acordó retomar nuevamente las manifestaciones y los puntos de concentración para este martes.

Desde el 12 de julio, el MP, dirigido por Consuelo Porras Argueta, emprendió acciones contra los resultados electorales y el partido Movimiento Semilla, tras el avance de Arévalo al balotaje por la Presidencia.

Durante los primeros 20 días de octubre, Guatemala se paralizó con bloqueos de carreteras y masivas protestas para exigir la renuncia de Porras Argueta y la cúpula de la Fiscalía, señalados por el mismo presidente electo de “socavar la democracia”.

La intervención judicial de la Fiscalía contra el proceso electoral ha sido condenada por la comunidad internacional y la Organización de Estados Americanos (OEA) mantiene una observación permanente para vigilar el proceso de transición de mando.