MARN promueve concurso de dibujo “¡Que vivan nuestros lagos de Guatemala!”

MARN promueve concurso de dibujo “¡Que vivan nuestros lagos de Guatemala!”

Ciudad de Guatemala, 17 jul (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) hace una cordial invitación a participar y formar parte del 13 edición del Concurso de dibujo ¡Que vivan nuestros lagos de Guatemala!. Dicho proyecto tiene como propósito promover acciones positivas en la ciudadanía, por medio del dibujo infantil y la importancia […]
17/07/2023 10:50
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 jul (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) hace una cordial invitación a participar y formar parte del 13 edición del Concurso de dibujo ¡Que vivan nuestros lagos de Guatemala!. Dicho proyecto tiene como propósito promover acciones positivas en la ciudadanía, por medio del dibujo infantil y la importancia de conservar las reservas naturales como el recurso hídrico, la flora y la fauna para formar un futuro mejor.

Bases

  • Crear un dibujo del recurso hídrico de la localidad en una hoja tamaño carta en técnica libre como lápiz, acuarela, tinta, etc.
  • Dicho diseño deberá ir acompañado de un escrito máximo de 100 palabras, sobre la importancia de la conservación del recurso hídrico de la localidad.
  • El archivo del dibujo debe ir en formato JPG o PNG e identificado con los nombres y apellidos completos del concursante; no debe pesar mas de 1MB.

Ejemplo: Luis Armando Rivas Aragón.jpg

Categorías

Dentro de las categorías están niños y niñas de las siguientes edades:

Categoría A:

  • de 8 a 11 años

Categoría B:

  • de 12 a 15 años

Reglas

Solamente es válido 1 dibujo por cada participante

Para enviar el dibujo y escrito, se debe escanear el código QR mediante celular o bien ingresar al siguiente link y llenar los datos solicitados: https://t.co/m0B8xelsJf .

La recepción de dibujos es del 28 de junio al 10 de septiembre del presente año.

Dibujo infantil

Durante el crecimiento, los niños pasan por diversas etapas, y también lo hacen sus dibujos, que nos pueden dar pistas sobre su comportamiento y personalidad.

Asimismo, el precedente del diseño infantil es el garabato, sin intención ni capacidad de representar formas.

Como en otros aspectos del aprendizaje, cada niño es un mundo y su evolución será distinta, y algunos desarrollarán habilidades más pronto que otros. Es muy recomendable motivar y acompañar al niño durante el proceso de dibujo en la etapa infantil.

Le podría interesar:

Manejo técnico de desechos avanza en Antigua Guatemala

jh/ir