TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

MARN rescinde contratos de personal que no se presentó a laborar
Ciudad de Guatemala, 6 feb (AGN).— Mediante una conferencia de prensa, este día la titular del Ministerio de Ambiente y Recurso Naturales (MARN), María José Iturbide, indicó que encontraron contratos de personas que no estaban llegando a laborar. Ante esto dijo: Sabemos que estas personas no se presentaron a partir de que nosotros tomamos posesión. […]
Enlace generado
Ciudad de Guatemala, 6 feb (AGN).— Mediante una conferencia de prensa, este día la titular del Ministerio de Ambiente y Recurso Naturales (MARN), María José Iturbide, indicó que encontraron contratos de personas que no estaban llegando a laborar.
Ante esto dijo:
Sabemos que estas personas no se presentaron a partir de que nosotros tomamos posesión. Preguntando en los corredores nos dijeron que antes sí venían, pero en 15 días no lo hicieron.
En ese sentido, la funcionaria confirmó que se rescindieron dichos contratos debido a que desde el posicionamiento del gobierno actual no se presentaron a desarrollar las funciones, las cuales están asignadas en la institución de MARN, en zona 13 ciudad de Guatemala. Además, refirió que hubo recorte de asesores asignados al despacho.
La ministra Iturbide comentó que su equipo de trabajo se integró a sus funciones desde el 15 de enero del año en curso y que no son solo en su ministerio las anomalías en cuanto a los contratos.
🔴Conferencia de Prensa 🔴
Estamos realizando nuestro primer acercamiento como autoridades del MARN con medios de comunicación como parte de las estrategias para fomentar la transparencia y la participación ciudadana. 🤝🏼 pic.twitter.com/I12kKWSL3Y
— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) February 6, 2024
Evaluaciones por la Contraloría General de Cuentas
La Contraloría General de Cuentas (CGC) desplegó a nivel nacional a aproximadamente 150 auditores para evaluar los procesos en las distintas entidades, como parte de un programa preventivo que busca fortalecer el control interno institucional.
El ente fiscalizador indicó que se enfocará principalmente en ministerios como Salud Pública, Comunicaciones y Desarrollo Social, así como en municipalidades.
El proceso permitirá anticipar riesgos del gasto público mediante evaluaciones que permitan identificar deficiencias en la fase preventiva.
Informó la CGC.
Asimismo, indicó que mediante estos reportes se establecen medidas.
Se establecen medidas que deberán ser subsanadas de forma técnica, para poder concretar los cambios que se señalen en los reportes. El plazo es de 30 días como máximo.
Le podría interesar:
Ministra de Educación se reúne con diputados por salud de los estudiantes
jh/dc/dm