TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Nuevo aumento de visa americana: Guatemaltecos pagarán US$435 por la visa de turista para Estados Unidos
Desde 2026, la visa americana costará US$435. El aumento aplicará a todas las visas de no inmigrante, aunque es posible solicitar un reembolso de US$250.
Enlace generado
Resumen Automático
A partir del año fiscal 2026 en Estados Unidos, los guatemaltecos que deseen ingresar a ese país deberán prepararse para un importante incremento en el costo de la visa de no inmigrante, nombre oficial del documento requerido para estadías temporales por turismo, negocios, estudio o trabajo.
El precio de la popular visa de turista tipo B-1/B-2 subirá de US$185 a US$435, lo que representa un aumento de más del 200%.
Sin embargo, esta alza no se limita únicamente a dicha categoría, sino que se aplicará a todas las visas de no inmigrante otorgadas por el Gobierno de Estados Unidos.
¿Cuál será el nuevo costo de la visa americana en Guatemala?
Actualmente, una visa de turista / negocio para visitar Estados Unidos tiene un costo de US$185, equivalentes a aproximadamente Q1 mil 420.
A partir del año fiscal 2026, con la implementación de la nueva Visa Integrity Fee, los solicitantes deberán pagar US$435, cerca de Q3 mil 340 al tipo de cambio actual.
Este aumento responde a nuevas disposiciones migratorias estadounidenses que buscan reforzar el control y cumplimiento de las normas durante la estadía temporal de extranjeros en el país.
Nuevo precio de visa de no inmigrante
Aunque la visa de turismo/negocios B-1/B-2 es la más común entre los solicitantes guatemaltecos, el incremento de precios también impactará a otras categorías de visas de no inmigrante, como las de estudiante, trabajo temporal, intercambio cultural o inversión.
Tipo de visa | Categoría | Costo actual | Costo con la nueva tasa en 2026 |
Visitante (turismo, negocios, tratamiento médico) | B-1 / B-2 | US$185 | US$435 |
Estudiantes y académicos | F-1, M-1, J-1 | US$185 – US$350 | US$435 – US$600 |
Trabajadores temporales, atletas, artistas, religiosos | H, L, O, P, Q, R | US$205 | US$455 |
Inversionistas | E (inversores por tratado) | US$315 | US$565 |
Formulario I-94, pago adicional por entrada y salida a Estados Unidos
Además del nuevo valor de la visa, los solicitantes deberán pagar US$24 adicionales por el formulario I-94, que es obligatorio para registrar las entradas y salidas del país.
Este cobro también aplicará a todas las personas con visas de no inmigrante.
¿Desde cuándo se aplicará el nuevo precio?
Según información oficial, el aumento de tarifas comenzará a regir en el año fiscal 2026 de Estados Unidos, que en el pasado ha iniciado en octubre de cada año. Hasta esa fecha, los precios actuales permanecerán vigentes.
Asimismo, la legislación permite ajustar los precios anualmente en función de la inflación, por lo que podrían registrarse nuevos cambios en los años posteriores.
¿Qué es la Visa Integrity Fee y cómo solicitar su reembolso?
La Visa Integrity Fee, equivalente a US$250, es un depósito reembolsable que busca incentivar el cumplimiento de las leyes migratorias.
Aunque representa un costo adicional para quienes solicitan visas de no inmigrante, existe la posibilidad de recuperar ese monto si el viajero cumple con ciertos requisitos durante su estadía en Estados Unidos.
Para solicitar el reembolso, el solicitante deberá:
- No exceder el tiempo de estadía autorizado por su visa.
- No haber trabajado ilegalmente durante su permanencia.
- Salir del país dentro de los cinco días posteriores al vencimiento de su visa, o haber gestionado un cambio de estatus migratorio conforme a la ley.
No obstante, el gobierno estadounidense aún no ha definido los mecanismos oficiales para solicitar la devolución.
No se ha especificado si el proceso será automático, digital, presencial o si dependerá de una verificación migratoria posterior.
Recomendación para solicitantes en Guatemala
Dado el aumento significativo de los costos, se recomienda a las personas interesadas en tramitar una visa de no inmigrante para Estados Unidos que planifiquen con anticipación y se mantengan informadas sobre los cambios.
También es importante estar atentos a futuras actualizaciones sobre los procedimientos de reembolso y otros requisitos migratorios.