TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Diputados niegan que supuesta alianza tenga 90 votos asegurados para Junta Directiva
Oposición indica que actualmente tiene como prioridad el presupuesto y no la dirigencia del Legislativo.
Enlace generado
Resumen Automático
Diputados de Oposición han dejado ver sus impresiones en torno a la elección de Junta Directiva 2026 y todo parece indicar que no hay consensos aún para este procedimiento legislativo.
A pesar de que el jefe del bloque CABAL afirmó tener asegurados al menos 90 votos para la elección de la Junta Directiva 2026, el panorama legislativo parece más complejo. Diputados de oposición señalaron que, por ahora, la elección no es una prioridad.
Indicaron que la atención está centrada en la discusión del Proyecto de Presupuesto 2026 y en el posible veto presidencial al Decreto 07-2025. Solo después de abordar esos temas, agregaron, se analizará la conformación de la Junta Directiva.
Respecto a la supuesta alianza que el diputado Luis Aguirre asegura haber consolidado con más de 90 votos, algunos legisladores expresaron sorpresa y coincidieron en que la correlación real no supera los 50 apoyos.
Al mismo tiempo, se le consultó al Presidente del Congreso, Nery Ramos, sobre una posible reelección en el cargo, ya que el diputado Luis Aguirre afirmó que existe esa posibilidad.
Sin embargo, Ramos fue enfático en mencionar que ni siquiera lo ha considerado y que más bien está enfocado en hacer avanzar la agenda legislativa.
Además, desmintió que en las reuniones que ha sostenido con Luis Aguirre, Adim Maldonado y Samuel Pérez, se esté cabildeando una Junta Directiva, aunque sí reconoció que se ha tocado el tema del proyecto de presupuesto 2026.
En los pasillos del Congreso, se habla que cada bando, tanto el oficialismo, como la oposición mantienen conversaciones y cabildeos para proponer a una planilla para la próxima junta directiva 2026, aunque estos lo niegan para mantener la expectativa hasta tener realmente los votos.
Será a partir de octubre, cuando el pleno del congreso pueda someter a votación el nuevo órgano colegiado para 2026, un año que representa decisiones importantes y de coyuntura para el Organismo Legislativo.
Por Bryan Choy