MP de Porras se reúne con algunos Jefes de Bloque para presentar reformas en Código Penal y «un sistema de justicia penal integral»

MP de Porras se reúne con algunos Jefes de Bloque para presentar reformas en Código Penal y «un sistema de justicia penal integral»

Luego de una reunión entre Jefes de Bloque del Congreso, convocada por la Fiscal General y jefa del Ministerio Público (MP), las autoridades del ente investigador instaron a los parlamentarios a tomar en cuenta una serie de recomendaciones en busca de reformas en la legislación actual y fortalecimiento de instituciones afines para atender la problemática […]

Enlace generado

Resumen Automático

29/09/2025 13:59
Fuente: La Hora 

Luego de una reunión entre Jefes de Bloque del Congreso, convocada por la Fiscal General y jefa del Ministerio Público (MP), las autoridades del ente investigador instaron a los parlamentarios a tomar en cuenta una serie de recomendaciones en busca de reformas en la legislación actual y fortalecimiento de instituciones afines para atender la problemática de las maras y pandillas.

Como lo señaló la jefa del MP, junto con su equipo de trabajo, se busca que los congresistas tomen en cuenta distintos planteamientos de reformas, como en tres aspectos legislativos: la Ley de Equipos de Terminales Móviles, el Código Procesal Penal y la Ley Contra la Delincuencia Organizada.

«(…) Para la construcción integral de un sistema de justicia penal que responda de manera efectiva al fenómeno que representan los grupos delictivos», señaló Consuelo Porras, refiriéndose en ese sentido a una iniciativa de Ley 5692 que se encuentra en manos del Órgano Legislativo.

El secretario de Política Criminal del Ministerio Público, Melvin Portillo, fue enfático en señalar que «no quieren que los diputados desarrollen únicamente un artículo, sino los tipos delictivos que comenten los grupos delictivos».

Portillo subrayó que se busca reformar la Ley Contra la Delincuencia Organizada para incluir a las maras como grupo delincuencial organizado, o también, la creación de juzgados y tribunales especializados en los delitos cometidos por integrantes de las maras.

En el sentido del planteamiento de reformas, Emma Flores, Fiscal de Sección de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión, detalló lo que se busca implementar en las correspondientes legislaciones, por ejemplo:

CÓDIGO PROCESAL PENAL

En el Código Procesal Penal, se busca se prohíba medidas sustitutivas a personas ligadas al proceso penal por los delitos de potación ilegal de armas al estar relacionadas con maras o pandillas; armas de uso exclusivo del ejército, armas de fuego de uso civil o deportivo.

Prohibición de medidas sustitutivas a personas ligadas a proceso penal por los delitos de extorsión.

LEY CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA

En esta legislación, las autoridades del MP solicitar la inclusión del delito de extorsión en el catálogo de los delitos relacionados con la delincuencia organizada.

LEY DE EQUIPOS DE TERMINALES MÓVILES

Inactivar el Módulo de Identidad del Suscriptor (SIM, por sus siglas en inglés) y la Identidad Internacional de Equipo Móvil (IMEI, por sus siglas en inglés, el cual es un código único de 15 dígitos) de teléfonos que sean encontrados dentro de centros de privación de libertad.

Inactivar chips e IMEI relacionados con denuncias de extorsión
Sanción al no tener control sobre el titular de los teléfonos celulares que sean distintos al registrado al servicio de la telefonía o sanciones por incumplir con el registro de titulares de las líneas telefónicas