Autoridades de la PNC reciben capacitación contra los ciberdelitos

Autoridades de la PNC reciben capacitación contra los ciberdelitos

Ciudad de Guatemala, 21 jun (AGN).- Autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) y trabajadores de instituciones del Estado recibieron una capacitación sobre el procesamiento de información de celulares y ciberdelitos. La capacitación se realizó el pasado lunes en el departamento de Chimaltenango. También esta capacitación es parte de los avances del Eje de Educación […]
21/06/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 jun (AGN).- Autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) y trabajadores de instituciones del Estado recibieron una capacitación sobre el procesamiento de información de celulares y ciberdelitos.

La capacitación se realizó el pasado lunes en el departamento de Chimaltenango.

También esta capacitación es parte de los avances del Eje de Educación de la Estrategia de Transformación Policial. En total fueron 60 los participantes en las capacitaciones.

Proceso de formación

Entre los asistentes que reforzaron sus capacidades y destrezas están:

  • policías de la División Especializada en Investigación Criminal
  • agentes la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas
  • elementos de la Subdirección General de Prevención del Delito de la PNC
  • jueces de Instancia Penal del Organismo Judicial
  • fiscales del Ministerio Público
  • trabajadores del Instituto Nacional de Ciencias Forenses
  • trabajadores la Procuraduría General de la Nación

Además, esta capacitación se impartió por expertos de la División de Información Policial y del Departamento de Investigación de Ciberdelitos e Informática Forense de la PNC.

Experiencia compartida

Con ello, los agentes capacitadores compartieron su experiencia y conocimientos para otorgar a las autoridades las herramientas necesarias para prevenir, investigar y combatir los delitos informáticos en todo el territorio nacional.

Qué es ciberdelito

Es todo acto ilegal realizado en el espacio digital a través de las redes informáticas y que se maneja en diversos dispositivos electrónicos.

Dichos actos ilegales atentan la integridad, confidencialidad de los datos que tienen el objetivo de estafar y robar datos.

Asimismo, desde principio de año a la fecha se están dando charlas en 164 centros educativos públicos y privados en el país para prevenir los delitos cibernéticos.

Llamado

Para finalizar, autoridades de la PNC ponen a disposición los siguientes números para velar por la seguridad de los ciudadanos:

  • 110, emergencia
  • 1561, Crime Stoppers
  • 1574, línea antiextorsiones
  • 1577, línea antinarcótica
  • 1518, línea confidencial

Lea también:

Ministerio de la Defensa Nacional celebra ceremonia de ascenso al grado de general de brigada

kc/dc/dm