Fracasa intento de revivir el transfuguismo en el Congreso

Fracasa intento de revivir el transfuguismo en el Congreso

Diputados de la facción de la UNE que fueron separados de este bloque, y los legisladores independientes, fracasaron en su intento de reformar la Ley Orgánica del Congreso, a través de una iniciativa que pretendía que los legisladores puedan optar a un cambio de bloque o bancada.
12/02/2025 10:28
Fuente: Canal Antigua 

Diputados separados de la UNE y los independientes electos por Semilla, intentaron, pero sin buenos resultados, aprobar una ley que permitiría crear nuevos bloques legislativos o cambiarse entre los ya existentes.

Se trata de una práctica que se prohibió en el pasado para evitar que una vez electos los parlamentarios se movieran a otra bancada, sin ninguna consecuencia. Esto les permitiría a quienes han sido declarados como independientes y a quienes pudieran ser expulsados de sus partidos políticos mantener la posibilidad de convertirse en jefes de bloque, integrar la Junta Directiva del Congreso y presidir comisiones de trabajo.

Diputados separados del partido UNE hicieron la propuesta de retomar la iniciativa 6445, que permitiría restituir el transfuguismo, mediante una moción privilegiada. Sin embargo, no consiguieron el apoyo de la mayoría de sus compañeros, debido que no estuvieron de acuerdo en lo que busca dicha normativa.

Cabe mencionar que la medida favorecería a los diputados independientes oficialistas, quienes no han logrado ser reconocidos como bancada; así como también exintegrantes del bloque Nosotros UNE y VIVA.

Precisamente el diputado Independiente, Román Castellanos, justificó su apoyo a la propuesta del transfuguismo, debido a los ataques del Ministerio Público y del Juez Fredy Orellana.

Cabe mencionar que esto también abriría la puerta para que otros legisladores cambien de bloque o hasta creen nuevos, una vez haya ocho diputados que estén de acuerdo.

La propuesta obtuvo el dictamen favorable en septiembre pasado, por la Comisión Legislativa de Apoyo Técnico.

Sin embargo, apenas con 46 votos a favor y 104 en contra, queda improbada la moción privilegiada solicitada por los diputados separados de la UNE, fracasando en ese intento repentino durante la reunión plenaria de este martes.

Redacción: Bryan Choy