El perfil de José Ubico, el exdiputado guatemalteco que fue condenado a 18 años de prisión en Estados Unidos por narcotráfico

El perfil de José Ubico, el exdiputado guatemalteco que fue condenado a 18 años de prisión en Estados Unidos por narcotráfico

José Armando Ubico Aguilar, fue hallado culpable de narcotráfico en Estados Unidos y este es el perfil del político guatemalteco, que está incluido en la lista Engel.
18/02/2025 18:55
Fuente: Prensa Libre 

El exdiputado guatemalteco José Armando Ubico Aguilar, de 46 años, fue condenado a 18 años de prisión en Estados Unidos por tráfico de drogas, informaron las autoridades ese país este 18 de febrero.

Esta es la segunda sentencia por narcotráfico que enfrenta Ubico, puesto que en 2003 la justicia de EE. UU. ya lo había condenado por intentar ingresar un kilo de droga a aquel país.

Ubico nació el 26 de noviembre de 1978 y desarrolló su carrera política en el Congreso de la República.

El 3 de noviembre de 2021, Ubico viajó a Estados Unidos y fue detenido en el Aeropuerto Internacional Newark, de New Jersey, pues intentó ingresar a ese país un kilo de heroína.

José Ubico se declaró culpable de las acusaciones y en 2003 fue condenado a 46 meses de prisión (3 años y meses) y una cantidad similar de años de libertad condicional.

En el 2005, Ubico salió de prisión anticipadamente y regresó al país.

Según la hoja de vida del exdiputado, entre en 2006 y 2007 trabajó en una empresa como capacitador y consultor en seguridad.

Entre el 2007 y 2011 laboró para una empresa de publicidad en donde se desempeñó como consultor de mercadeo. Es allí donde conoce a Jimmy Morales, que ante de ser presidente era comediante.

Llega al Congreso

El primer contacto de Ubico con la política de Guatemala fue en el 2012, cuando llegó al Congreso de la República de Guatemala, como asistente parlamentario. Ese puesto lo desempeñó hasta el 2014, cuando renunció para preparar su candidatura como diputado por el departamento de Sacatepéquez.

En el 2016 ganó un escaño en el Congreso, apoyado por el Partido Todos.

En el período 2016 – 2020 fungió como presidente de la Comisión de Cultura del Congreso y del 2017 al 2020 como presidente de la Comisión de La Defensa Nacional del Congreso De la Republica.

Se menciona que durante su primer periodo en el Congreso, fue uno de los aliados más fuertes que tuvo el presidente Jimmy Morales.

En el 2019 Ubico se volvió a postular nuevamente como candidato a diputado en Sacatepéquez, y el Tribunal Supremo Electoral avaló la inscripción pese a que salió a la luz la condena que el parlamentario cumplió en Estados Unidos por narcotráfico.

Ubico ganó su reelección con el partido Todos y durante el período 2020-2024 también se le señala de haber sido operador político del presidente Alejandro Giammattei.

En ese período Ubico volvió a fungir como presidente de la Comisión de La Defensa Nacional y esto le dio la oportunidad de sacar varios cursos en el que el Ministerio de la Defensa Nacional le otorgó varios diplomas, entre estos: Seguridad, Defensa y Gestión de Riesgos, Inteligencia Interinstitucional y Altos Estudios Estratégicos, además participó en seminarios sobre Redes de Amenazas, Transregionales y Transnacionales.

A su cúmulo de diplomados se suma Consultor Político y Marketing Político y Campañas Electorales con Mención en Inteligencia y Contrainteligencia, así como una Maestría en Administración Pública en la Universidad Andragogy.

En la administración del expresidente Alejandro Giammattei, mantuvo los espacios políticos -administrativos en el departamento y fuera de este. Su hermano, Diego Alejandro Ubico Aguilar, etuvo como primer secretario de la embajada y cónsul en Japón, antes de ocupar este puesto en la Cancillería Guatemalteca fue asesor y monitor en la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS).

Otro de sus hermanos, Álvaro David Ubico Aguilar, trabajó en el Fondo para el Desarrollo de la Telefonía (Fondetel) y en la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT), ambas adscritas al Ministerio de Comunicaciones.

En el 2018, Ubico fue incluido en la Lista Engel del Departamento de Estado y en esa fecha se mencionaba que Ubico “es un diputado que fue condenado a 46 meses de prisión en 2003 en Estados Unidos por tráfico de heroína y que después de su liberación anticipada en libertad condicional en el 2005 y posterior deportación, Ubico fue elegido en el 2015 para integrar el Congreso”.

Nueva acusación

El 3 de marzo del 2021 un colaborador eficaz declaró ante el Ministerio Público (MP) que el entonces congresista apoyaba a un grupo de narcotraficantes compuesto por policías y militares.

En las declaraciones, que están consignadas en un audio y en actas testimoniales, el testigo menciona una persona a quien llamó “Jorge Armando Ubico Mendizábal”.

El testimonio se presentó como anticipo de prueba en marzo de 2021, ante el Juzgado Noveno Penal.

El testimonio hacía referencia a la manera en que, desde 2015, operó la estructura criminal “Espartaco” en cuatro departamentos de Guatemala y cuyo líder fue el ya fallecido Antonio de Jesús Jerez, alias “Tono Jerez”, y su conviviente Gloria Raquel González García, quien actualmente guarda prisión.

El testigo reveló como parte de su declaración a tres presuntos colaboradores de la organización criminal, en donde menciona un diputado por Sacatepéquez.

El 28 diciembre de 2022 el Ministerio Público (MP) solicitó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el retiro de inmunidad de Ubico Aguilar.

Prensa Libre constató en su oportunidad que Ubico Aguilar había abandonado el país el 18 de diciembre de 2022, vía terrestre hacia El Salvador. Diez días antes de que se presentara la acción penal en su contra.

En el caso de Ubico Aguilar se presentó una acusación en la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas.

Se declara culpable

El pasado 1 de mayo, el exdiputado guatemalteco, se declaró culpable de “violación de conspiración internacional para el tráfico de drogas” ante la jueza federal Kimberly Priest, del Distrito Este de Texas, según la información que publicó el Departamento de Justicia de los Estados Unidos en su portal web.

Ubico, mediante un acuerdo con las autoridades estadounidenses, llegó al país norteamericano a inicios de esta semana -entre el 29 y 30 de mayo- y fue arrestado.

Según dijo la jueza federal, en su calidad de diputado a Ubico “se le encomendó promover la lucha contra los narcotraficantes que empujan narcóticos ilegales hacia el norte de los Estados Unidos”.

Agregó que “como presidente de la Comisión de Defensa Nacional del Congreso de la República de Guatemala, era responsable, en parte, de la seguridad nacional de su propio país. En cambio, traicionó cuando decidió asociarse con conocidos narcotraficantes y otros funcionarios corruptos”.

El fiscal señaló que hubo socios extranjeros que apoyaron en el cumplimiento de la ley para que el exdiputado no lograra “esconderse detrás de su posición de poder”.

El 3 de marzo de 2021, Ubico Aguilar fue acusado de violaciones federales de tráfico de drogas por un jurado federal en el Distrito Este de Texas. En ese momento se declaró culpable y admitió su papel en la conspiración, la transmisión de información relacionada con las drogas y moneda estadounidense a otro funcionario guatemalteco en nombre de un narcotraficante internacional.

Esto permitió el paso de al menos 450 kilos de cocaína a través de Guatemala para ser distribuida en Estados Unidos.

El 28 diciembre de 2022, el MP informó que presentó solicitudes para retiro de inmunidad de José Armando Ubico Aguilar, diputado al Congreso de la República de Guatemala; Freddy Arnoldo Salazar Flores, diputado suplente del Parlacen; Crystian Omar Escobar Ángel, alcalde de El Rodeo, San Marcos, y Esvin Fernando Marroquín Tupas, alcalde de Cuilapa, Santa Rosa.

Ese día se detalló que la solicitud se debe a una petición del Gobierno de Estados Unidos, que vincula a dichos funcionarios con el narcotráfico.

En el caso de Ubico, se presentó una acusación en la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas.

El 10 de enero de 2023 la CSJ de Guatemala admitió para su trámite la petición de retiro del derecho de antejuicio. Se supo que el 18 de diciembre de 2022 Ubico había salido de Guatemala.