TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Qué dijo Rusia sobre los recientes ataques de EE. UU. en el Océano Pacífico y el Caribe
El ministro ruso Serguéi Lavrov habló sobre los recientes ataques de EE. UU. en contra de supuestas embarcaciones que transportaban droga en el Pacífico y en el Caribe.
Enlace generado
Resumen Automático
Recientemente, el Gobierno de Rusia calificó como “ilegales” e “inaceptables” los ataques recientes de EE. UU. contra supuestas “narcolanchas” en el océano Pacífico y el Caribe.
Las declaraciones fueron dadas este 11 de noviembre por el ministro ruso de Relaciones Exteriores, luego de que ayer se registraran, mediante un video, dos nuevos ataques en el Pacífico por parte de EE. UU., los cuales causaron la muerte de seis personas.
“Así es como, en general, actúan los países sin ley, aquellos que se consideran por encima de la ley”, afirmó el ministro Serguéi Lavrov, quien también expresó que la lucha de EE. UU. contra el narcotráfico es un “pretexto” para justificar los ataques marítimos.
El ministro señaló que EE. UU. ha efectuado los ataques sin ningún tipo de investigación ni juicio previo.
Además, negó este martes que Venezuela, país acusado por EE. UU. de enviar las supuestas narcolanchas, haya solicitado ayuda militar a Moscú.
“No, no hemos recibido ninguna solicitud“, dijo el jefe de la diplomacia rusa en una comparecencia de prensa.
Las declaraciones del funcionario ruso se dan después de los dos ataques en el océano Pacífico que causaron la muerte de seis personas.
Estos ataques, según Washington, forman parte de operativos contra carteles de droga, los cuales fueron designados este año por EE. UU. como “organizaciones terroristas”.
Además, han aumentado las tensiones entre EE. UU. y el Gobierno de Venezuela, ya que la administración de Trump acusa a Nicolás Maduro de estar vinculado al narcotráfico.
Venezuela es actualmente aliado de Moscú, país que también ha mantenido tensiones con EE. UU.
Lea también: EE. UU. planearía ataques contra carteles en México y así serían los operativos