Asume nuevo jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional

Asume nuevo jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional

Ciudad de Guatemala 8 may (AGN).- Este día se confirmaron cambios en la cúpula del Ejército de Guatemala. Al respecto, el ministro de la Defensa Nacional, general de brigada Henry David Sáenz Ramos, efectuó relevo de mando de la Jefatura del Estado Mayor de la Defensa Nacional. El cargo lo asumió el coronel de infantería […]
08/05/2024 16:16
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala 8 may (AGN).- Este día se confirmaron cambios en la cúpula del Ejército de Guatemala. Al respecto, el ministro de la Defensa Nacional, general de brigada Henry David Sáenz Ramos, efectuó relevo de mando de la Jefatura del Estado Mayor de la Defensa Nacional.

El cargo lo asumió el coronel de infantería DEM Hermelindo Choz Soc, en sustitución del general de brigada Carlos Antonio Medina Juárez.

Esto como parte de los cambios rutinarios en las filas de la institución castrense, informó la institución.

Así, el Ejército de Guatemala cumple con su misión de garantizar la seguridad territorial y de la población.

Historia del Estado Mayor de la Defensa

El 14 de noviembre de 1890, durante la presidencia del General Manuel Lisandro Barillas, se emite el Decreto No. 440, en el cual se conforma oficial y permanentemente el Cuerpo del Estado Mayor.

Este queda bajo el mando del Ministerio de Guerra. Anterior a este decreto, solo existen algunos registros de su existencia como la Ordenanza Militar de 1879.

En esta se establece la existencia del Estado Mayor en forma temporal y únicamente para los servicios de campaña en acciones de Guerra.

El 18 de junio de 1920, el presidente Manuel Estada Cabrera aprobó el primer Reglamento Interno, estableciéndose la organización y funcionamiento de cinco (5) secciones, así como su misión.

En 1936 en la Organización y Legislación Militar, se define como el Centro Técnico y Consultivo del Ejército de Guatemala, preparando planes y órdenes, siendo el responsable de su transmisión y supervisión, tomando en cuenta las medidas necesarias para asegurar su cumplimiento.

Además, coordina la planificación y ejecución de los planes de movilización y desmovilización nacional.

Puede interesarle:

El Mindef presenta la Política de Transparencia del Ejército de Guatemala