TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Petro se reúne con funcionarios de EE.UU. por primera vez tras crisis diplomáticas
El presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunió este jueves en Bogotá con el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, John McNamara, en lo que fue su primer encuentro con funcionarios de EE.UU. desde la crisis de la relación bilateral por el tema de los deportados y los aranceles. En el encuentro, que […]
El presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunió este jueves en Bogotá con el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, John McNamara, en lo que fue su primer encuentro con funcionarios de EE.UU. desde la crisis de la relación bilateral por el tema de los deportados y los aranceles.
En el encuentro, que tuvo lugar en la Casa de Nariño, el palacio presidencial, también participó la nueva canciller colombiana, Laura Sarabia, informó la Presidencia.
Durante la reunión, hablaron «sobre asuntos relevantes de la relación bilateral como temas migratorios, de cooperación internacional y de profundización del intercambio comercial», agregó la información.
#Atento | La canciller, Laura Sarabia, y el presidente Gustavo Petro adelantaron una reunión con el encargado de negocios de EE.UU. Jhon McNamara, en el que dialogaron sobre asuntos relevantes de la relación bilateral como temas migratorios y de cooperación internacional pic.twitter.com/hviyNetJmj
— Diario La República (@larepublica_co) February 6, 2025
La bicentenaria relación diplomática de Colombia con Estados Unidos vivió el pasado 26 de enero una de sus más serias crisis luego de que Petro desautorizara el ingreso al país de dos aviones enviados por EE.UU. con migrantes deportados alegando que, al estar esposados, no recibían «tratamiento digno».
Ante esa medida, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó la imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, además de otras sanciones de viaje y migratorias, incluida la suspensión de los servicios consulares en la embajada en Bogotá, y Petro contestó con una medida arancelaria similar.
Sin embargo, ese mismo día por la noche los dos Gobiernos llegaron a un acuerdo por el que Colombia, según la Casa Blanca, aceptó «todos los términos del presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los ilegales extranjeros de Colombia retornados desde Estados Unidos, incluidos en aviones militares, sin limitaciones o retrasos», pero la tensión persiste en la relación bilateral.
Tras el arrebato, Gustavo Petro termina aceptando las condiciones de Donald Trump
El martes 28 llegaron a Bogotá los primeros vuelos de aviones militares colombianos con deportados, y el viernes siguiente se reanudó la atención consular en la Embajada estadounidense.
El funcionario que se reunió hoy con Petro es encargado de Negocios interinos de la embajada desde el pasado 1 de febrero, ya que Daniel Newlin, el embajador designado por Trump, aún no ha recibido la confirmación del Senado.
McNamara es un diplomático con amplia experiencia en varios países de América Latina y el Caribe, que incluye tres asignaciones en la Embajada estadounidense en Bogotá, entre ellas como consejero político durante los dos últimos años de las negociaciones de paz con la guerrilla de las FARC.
Petro pide a colombianos en EE.UU., «retornar a Colombia lo más pronto posible»