Ejecutivo trabaja en propuesta de reformas a la ley del régimen penitenciario para la protección de la niñez

Ejecutivo trabaja en propuesta de reformas a la ley del régimen penitenciario para la protección de la niñez

Ciudad de Guatemala, 9 abr (AGN).- La vicepresidenta de la República, Karin Herrera, participó en la segunda mesa de trabajo para la propuesta de reforma al decreto 33-2006, Ley del régimen penitenciario. Esto contempló estrategias de prevención en centros de detención para la protección de niñas, niños y adolescentes. De acuerdo con las autoridades, estas […]
09/04/2024 09:59
hace 12 meses
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 9 abr (AGN).- La vicepresidenta de la República, Karin Herrera, participó en la segunda mesa de trabajo para la propuesta de reforma al decreto 33-2006, Ley del régimen penitenciario. Esto contempló estrategias de prevención en centros de detención para la protección de niñas, niños y adolescentes.

De acuerdo con las autoridades, estas acciones buscan hacer reformas en el ámbito de la protección a la niñez y del sistema penitenciario, además de sentar las bases para la creación de estrategias centradas en la erradicación de la trata infantil en el sistema penitenciario.

Los esfuerzos se suman al compromiso del Ejecutivo de velar por el bienestar de la infancia guatemalteca, además, de prevenir los casos de violencia en todo el territorio nacional.

Trabajo interinstitucional

El abordaje de estos casos lo trabaja la Vicepresidencia con el apoyo de la Secretaría contra Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET).

Durante la mesa de trabajo se expusieron acciones para la coordinación centradas en mejorar las condiciones y seguridad de los niños y adolescentes que visiten o permanezcan en estos centros.

De acuerdo con la Vicepresidencia de la República, en la reunión se planteó la propuesta de reforma la cual incluye medidas sobre la autorización de ingreso de visitar a los centros de privación de libertad, la regulación y prohibición de ingreso de menores en los centros carcelarios. Asimismo, la delimitación de visitas a estos lugares, entre otros.

Estos esfuerzos incluyen trabajo conjunto con el Legislativo, por lo que planteó la importancia de unir esfuerzos entre instituciones y sociedad civil para evitar casos en los que se vulnere la integridad de los pequeños.

El encuentro celebrado en el Salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura también contó con la participación de organismos internacionales, diputados y otras instituciones públicas.

Lea también:

Vicepresidenta visita y agradece la labor de la SVET

ym/