Da inicio la segunda edición del Congreso Nacional de Aguacate

Da inicio la segunda edición del Congreso Nacional de Aguacate

Ciudad de Guatemala, 13 oct (AGN).- La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) dio inicio a la segunda edición del Congreso Nacional de Aguacate, el cual se desarrolla en Antigua Guatemala, Sacatepéquez.  Por su parte, el Comité de Aguacate de Agexport destacó que el congreso tiene una duración de dos días. Durante este período, los participantes […]
13/10/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 13 oct (AGN).- La Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) dio inicio a la segunda edición del Congreso Nacional de Aguacate, el cual se desarrolla en Antigua Guatemala, Sacatepéquez.

Por su parte, el Comité de Aguacate de Agexport destacó que el congreso tiene una duración de dos días. Durante este período, los participantes podrán reforzar sus conocimientos sobre temas varios.

Entre los temas que se estarán abordando se encuentra el cultivo, nutrición, productividad y avances en el mercado, tanto a nivel nacional como internacional.

Todo esto con el objetivo de consolidar el mercado de aguacate en Guatemala a través de la promoción de procesos innovadores que mejoren la producción y comercialización.

Conferencias durante el congreso

Además de los espacios de aprendizaje básicos, los participantes podrán recibir algunas de las 10 conferencias que se tienen preparadas.

De esa cuenta, se tiene la visita del mexicano Jorge Vázquez, quien compartirá información sobre el seguimiento nutricional en relación con el cultivo de aguacate.

Otra de las conferencistas invitadas es Lorena Lastres, de Honduras, quien abordará los ciclos de vida de los insectos y el manejo integrado de plagas para la mejora de la producción.

Finalmente, los guatemaltecos Elías Posadas y Freddy Hochstetter estarán informando sobre los aminoácidos en el cultivo del fruto y las oportunidades de crecimiento en el mercado europeo.

Espacios nuevos

Uno de los pilares de la segunda edición del congreso es una charla centrada en el tipo de aguacate booth-8, el cual ha mostrado un gran potencial de crecimiento en el mercado internacional.

Por ello, Agexport decidió destinar un espacio únicamente para profundizar acerca de este tipo y conocer las perspectivas que tienen los productores sobre el tema.

Otra de las diferencias de la anterior edición es la participación de 20 proveedores y potenciales socios del sector que formarán parte de un piso de exhibición.

Lea también:

Invitan a participar en el Festival del Té 2022

vh/dm