Entregan Guía Pedagógica para la Enseñanza del Fisicoculturismo en Guatemala

Entregan Guía Pedagógica para la Enseñanza del Fisicoculturismo en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 2 ene (AGN).– El Viceministerio del Deporte y la Recreación, comprometido con el desarrollo y la profesionalización del deporte en el país, realizó la entrega oficial de la Guía Pedagógica para la Enseñanza del Fisicoculturismo en Guatemala. Este material innovador tiene como objetivo proporcionar una herramienta clave para docentes de educación física, […]
02/01/2025 12:15
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 ene (AGN).– El Viceministerio del Deporte y la Recreación, comprometido con el desarrollo y la profesionalización del deporte en el país, realizó la entrega oficial de la Guía Pedagógica para la Enseñanza del Fisicoculturismo en Guatemala. Este material innovador tiene como objetivo proporcionar una herramienta clave para docentes de educación física, entrenadores y preparadores físicos, permitiendo fundamentar y fortalecer sus conocimientos en esta disciplina deportiva.

El autor de la guía, el máster en fisicoculturismo y entrenador nacional Rony Zamora expresó durante el evento: Esta es una herramienta que busca que todos tengan conocimientos básicos y su correcta aplicación en el deporte del fisicoculturismo. Contiene la metodología y la dosificación adecuada para la aplicación de conocimientos técnicos y científicos en un contexto guatemalteco.

La distribución gratuita de este libro marca un hito en la historia deportiva del país, ya que Guatemala cuenta con pocos textos educativos relacionados con la enseñanza del deporte basado en fundamentos científicos. Esta iniciativa busca fomentar un desarrollo integral en el fisicoculturismo, promoviendo buenas prácticas y un mayor acceso al conocimiento para quienes trabajan y participan en esta disciplina.

Detalles

La ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso Sierra, señaló: Aunque el fisicoculturismo es un deporte de apreciación, me encanta que este libro sea una guía adaptada a la realidad de Guatemala. El fisicoculturismo es mucho más que el desarrollo muscular: es disciplina. Por ello, es importante que esta guía pedagógica ofrezca una herramienta valiosa para los docentes.

El Viceministerio del Deporte y la Recreación reafirma su compromiso de seguir impulsando proyectos que fortalezcan la formación deportiva en Guatemala, contribuyendo al crecimiento de todas las disciplinas deportivas y posicionando al fisicoculturismo como una opción profesional y accesible.

El fisicoculturismo nacional ha ganado varias competencias a nivel mundial, según autoridades la disciplina deportiva ha logrado consolidarse en la región y cuando se habla de excelencia se habla de los métodos utilizados por el autor del libro en alcanzar cada objetivo.

Lea también:

Guatemala otorga Orden Antonio José de Irisarri al embajador Ahmed Hatem Almenhali en Abu Dabi

Jm/dm