“Cuando los ángeles caen”: Fecha, hora y otros detalles sobre el nuevo programa de Guatevisión que busca inspirar al público guatemalteco

“Cuando los ángeles caen”: Fecha, hora y otros detalles sobre el nuevo programa de Guatevisión que busca inspirar al público guatemalteco

Juan Barragán, periodista y conductor mexicano, amplía detalles sobre “Cuando los ángeles caen”, el nuevo programa de Guatevisión con historias que sacuden las fibras profundas del ser humano.

Enlace generado

Resumen Automático

17/08/2025 18:00
Fuente: Prensa Libre 

Cuando los ángeles caen iniciará transmisiones en Guatemala por Guatevisión. El estreno está previsto para el 18 de agosto del 2025 a las 18 horas, y traerá diversas historias inspiradoras para toda la familia.

La conducción estará a cargo de Juan Barragán, quien se ha destacado por su trayectoria televisiva en producciones internacionales como Al Extremo, así como por su faceta como presentador de noticias en medios mexicanos.

El programa mostrará un episodio distinto cada día con historias basadas en casos reales que inspirarán a la audiencia guatemalteca, cada uno con una duración de una hora, explica Barragán.

El conductor explica que se trata de relatos sobre ángeles terrenales que podemos encontrar en el camino: “Puede ser tu hermana, tu tío, tu abuelo, tu familia, quien tú quieras. Se pueden convertir en ángeles terrenales cuando estás en problemas y alguien te da un consejito, ese es un ángel (…) Alguien que te resolvió cierta situación, ese es un ángel”.

¿Qué historias veremos en Cuando los ángeles caen?

Barragán recalca que son historias con reflexiones que permitirán a los guatemaltecos identificarse con ellas, pues reflejan problemas de la vida cotidiana y cómo pueden resolverse gracias a una mano amiga.

Desde una madre que enfrenta la enfermedad de su hijo hasta casos de violencia intrafamiliar, en cada episodio veremos la intervención de personas generosas que ayudan a quienes atraviesan momentos difíciles.

Al hablar de las más impactantes, Barragán menciona la del niño asesinado porque la madre no pudo pagar el rescate del secuestro o la de la esposa que se enamora de un falso actor que desea estafarla.

Sobre ello, el presentador destaca que son historias de gran reflexión para toda la familia: “Nuestra familia guatemalteca verá historias que estoy seguro les van a encantar. Y son aptas para toda la familia porque no hay sexo implícito, no hay violencia implícita tan fuerte”, subraya Barragán.

“La televisión se escribe todos los días”

Barragán relata que este proyecto le entusiasma, pues forma parte de una prolífica carrera en televisión que ha crecido gracias a proyectos periodísticos y de entretenimiento. Añade que está muy emocionado de que este programa se lance en Guatemala:

“Estoy seguro de que va a captar la atención porque es un producto que le gusta mucho a la gente en televisión. Estamos en muchos países ya del mundo como México, República Dominicana, Panamá, Colombia y Estados Unidos”, comenta.

Asimismo, agrega que en un futuro cercano habrá audiciones para que actores de Guatemala se sumen al elenco. Además, el público podrá enviar sus historias para que estas se tomen en cuenta para la producción de nuevos episodios en el país. Por ello, le recomendamos mantenerse al tanto de las novedades de esta nueva producción que llega a la pantalla guatemalteca.