TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Mil 728 guatemaltecos retornados en la segunda semana de junio
Ciudad de Guatemala, 15 jun. (AGN).- En la segunda semana de junio, mil 728 guatemaltecos regresaron a su tierra natal tras ser expulsados de México y Estados Unidos por encontrarse en situación migratoria irregular. Del total de connacionales, la mayoría fue devuelta desde Estados Unidos, mil 516. En cuanto a los retornados desde México, son […]
Ciudad de Guatemala, 15 jun. (AGN).- En la segunda semana de junio, mil 728 guatemaltecos regresaron a su tierra natal tras ser expulsados de México y Estados Unidos por encontrarse en situación migratoria irregular.
Del total de connacionales, la mayoría fue devuelta desde Estados Unidos, mil 516. En cuanto a los retornados desde México, son 212.
En respuesta, el Instituto Guatemalteco de Migración informó que prestó atención al total de connacionales. De ellos, registró a 132 menores de edad acompañados, 47 no acompañados y mil 549 mayores de edad.
Parte de esta atención incluye la verificación del estado de salud, así como asistencia humanitaria consistente en atención médica y orientación para su regreso a casa.
#BMD | Si estás en la búsqueda de algún familiar o amigo desaparecido, puedes comunicarte con el Mecanismo de Búsqueda de Migrantes Desaparecidos. pic.twitter.com/MLzCwcyrm6
— Migración Guatemala (@MigracionGuate) June 10, 2024
Mayor peligro en la lluvia
Ante el pronóstico del incremento de lluvia y una temporada con más precipitaciones tras el establecimiento oficial de la época lluviosa, el Instituto Guatemalteco de Migración se suma al llamado del presidente Bernardo Arévalo y de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres a los guatemaltecos a reflexionar y tomar medidas de prevención para evitar ser víctimas de desastres vinculados a las lluvias.
Además, la entidad insta a considerar los peligros del trayecto al migrar de forma irregular. En este sentido, expuso:
El Instituto Guatemalteco de Migración hace un llamado a la población a no emprender un viaje irregular exponiéndose a condiciones difíciles como frío, hambre, quedar atrapados en la corriente de los ríos, lesiones o padecer diferentes enfermedades. Los riesgos de la migración irregular son irreversibles y es posible perder la vida y la de sus seres queridos.
Agrega que sigue en ejecución el Protocolo interinstitucional de atención al migrante guatemalteco retornado vía aérea y terrestre. Asimismo, que más de 12 instituciones se encuentran involucradas en el proceso de recepción de connacionales; así como impulsando acciones en beneficio de la población en condición de movilidad humana, desde el Consejo de Atención y Protección.
Podría interesarle:
dc