TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cómo apoyar a las familias afectadas por los sismos en Santa María de Jesús?
Ciudadanos recomiendan priorizar las donaciones en agua embotellada, alimentos enlatados y linternas.
Enlace generado
Resumen Automático
Uno de los municipios más afectados por los sismos fue Santa María de Jesús, en Sacatepéquez. La comunidad permanece incomunicada debido a los derrumbes ocasionados por los temblores.
En esta localidad tampoco cuentan con servicio de energía eléctrica, lo que representa un problema para la conservación de alimentos. Por ello, ciudadanos solidarios hacen un llamado a quienes puedan colaborar con alimentos enlatados y otros insumos para los afectados.
Las redes sociales, entre ellas la plataforma X, han sido algunos de los espacios en los que se han compartido puntos para la recolección de alimentos y donaciones a favor de la población de Santa María de Jesús.
Dónde donar
En el centro de acopio comunitario, situado en la carretera a Santa María de Jesús, frente al Hogar Virgen de Socorro, se solicitan donaciones enfocadas en alimentos e insumos.
Alimentos no perecederos o esenciales
- Frijoles volteados o enteros, que no necesiten cocción.
- Harina de maíz, de preferencia Maseca.
- Pastas como fideos.
- Avena.
Enlatados y conservas
- Atún.
- Sardinas.
- Salsas naturales, entre otros.
Alimentos instantáneos o listos para comer
- Cereales.
- Galletas saladas y dulces.
- Leche en polvo.
Bebidas y suplementos
- Agua embotellada (donación prioritaria).
- Suero oral.
Alimentos infantiles
- Compotas.
- Papillas.
Complementarios útiles
- Aceite vegetal.
- Especias para cocina.
- Consomé.
Otros lugares que están recibiendo donaciones son el convento de las monjas de la Santa Familia, situado en Antigua Guatemala; también el Club Leo, en la Avenida del Desengaño número 24; y Siena Luz, en la 6.ª avenida norte, número 34D.
“Gente linda, si quieren apoyar a Santa María de Jesús, hay lugares a los que pueden llevar su ayuda que no sea a políticos o a un partido político”, compartió en sus redes sociales el usuario Estuardo Contreras.
Este ciudadano también indicó que una donación útil para los vecinos son las linternas, considerando que, a consecuencia de los sismos, quedaron sin servicio de energía eléctrica.
Amistades, en Santa María de Jesús no tienen energía eléctrica, necesitan de urgencia linternas 🔦, alimentos enlatados🥫y agua purificada 💧
— Estuardo Contreras (@EstuardoSC) July 9, 2025
Si desean apoyar, pueden ir a dejar sus donaciones a Club Leo en Antigua (dirección en el post).
Si desean apoyar y están lejos, pueden… pic.twitter.com/Ygoh38O8Qq
Las donaciones también se gestionan desde la ciudad capital. La usuaria “Jen Te Informa” compartió los horarios en los que se estarán recibiendo insumos en la 10.ª calle, 4-19, zona 1, de la Ciudad de Guatemala.
Por si quieren apoyar, se estarán recolectando víveres para los afectados de Santa María de Jesús.
— 𝑱𝒆𝒏𝒏 🤍 (@jennteinforma) July 9, 2025
RT porfavor pic.twitter.com/77MNyjhhr8
Además, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), al ser consultada, informó que las donaciones destinadas a los afectados son gestionadas por las coordinadoras municipales de los lugares damnificados.