Japón y Unicef firman acuerdo de US$3.3 millones para proteger a niñez migrante en el país

Japón y Unicef firman acuerdo de US$3.3 millones para proteger a niñez migrante en el país

Buscan implementar programas de atención integral en salud, educación y apoyo psicosocial.
31/01/2025 19:05
Fuente: Canal Antigua 

Japón y UNICEF firmaron un acuerdo de $3.3 millones para proteger a la niñez migrante en Guatemala. La vicepresidenta Karin Herrera, el embajador Kuwana Ryosuke y el representante de UNICEF Manuel Rodríguez Pumarol participaron en el acto.

El acuerdo firmado entre el Gobierno de Japón y UNICEF destina 3.3 millones de dólares para enfrentar la creciente problemática de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad en Guatemala. La iniciativa tiene como objetivo implementar programas específicos que brinden atención integral a esta población vulnerable, enfocándose en su acceso a servicios de salud, educación y apoyo psicosocial.

Con esta inversión, se buscará mitigar los riesgos que enfrentan los menores en tránsito, quienes a menudo son víctimas de violencia, explotación y desnutrición. Los programas propuestos también ofrecerán oportunidades para su reintegración en comunidades seguras, garantizando que tengan acceso a una vida digna y sin las consecuencias negativas de la migración irregular.

El acto protocolario contó con la presencia de la vicepresidenta Karin Herrera, quien asistió como testigo de honor, junto con el embajador de Japón en Guatemala, Kuwana Ryosuke, y el representante de UNICEF en el país, Manuel Rodríguez Pumarol.

Por su parte, el embajador Kuwana Ryosuke subrayó la complejidad del fenómeno migratorio y la necesidad de abordar el problema con un enfoque integral.

La vicepresidenta Karin Herrera enfatizó la importancia de generar oportunidades para evitar que más niños y niñas se vean obligados a abandonar el país.

Por Andrea Palacios